Televisión y Mas
El futuro de Twitch



Sergi Mas
Sergi MasPeriodista
Ya hacía días que quería escribir sobre esto, porque además ya hace años que la plataforma está de moda, aunque ahora mismo quienes dominan el tema apuntan a que Twitch va de bajada.
Twitch es una plataforma, otra más, que transmite contenido audiovisual en plataformas digitales. Nacida en 2011, tres años más tarde la adquirió Amazon por 970 millones de dólares. El negocio consistía en que miles de usuarios pasivos se conectaban y presenciaban lo bien que se lo pasaban los streamers con sus juegos de ordenador. Durante esos tramos, se incluía publicidad.
Han pasado los años y los hábitos de consumo de Twitch se han modificado convirtiéndose en canales que comunican información de todo tipo, más allá de los juegos, incluyendo la aportación de personas que intervienen en diferentes contenidos.
Ahora el usuario que lo consume puede hacerlo gratis (tragándose la publicidad) o pagando una cuota de 4,99 euros al mes al canal. Antes el usuario era pasivo y tan solo miraba partidas de sus streamers favoritos (ojo, cosa que se sigue haciendo, pero no tanto), mientras que ahora los receptores pueden intervenir en chats laterales aportando información, humor, o reflexiones varias sobre la temática de la que se está hablando, interactuando con los transmisores. Ahí consiste una parte de la pequeña gloria de los receptores.
Este es el “negoci”, aunque existen transmisores y receptores que se están cambiando a dos plataformas: la primera es YouTube gaming, que ofrece a los creadores una plataforma que incluye transmisiones en vivo y 'shorts' (videos verticales) y aporta una monetización más ordenada que Twitch; en segundo lugar está Kick, de propiedad australiana y cuyo crecimiento en el mercado hispano hablante está siendo más que notorio. ¿Dónde está la clave? En que su moderación resulta más flexible (o sea, que no te echan a la primera por decir según que cosas) y que pagan más y mejor. O sea, que la pela es la pela. En Catalunya, en Australia, y en la China Popular.
Sin ir más lejos, ayer por la tarde me di un garbeo por algunos canales de twitch: aguanté un minuto a ese joven que hace llamarse “elxokas” y que atesora la virtud de vivir permanentemente en el enfado, aunque respetemos que le gusta a mucha gente. Un máximo de 17.000 usuarios se conectaron en ese momento. Una emisora de radio local en Segovia supera con creces esta cifra. No sé.
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Anna Gatell, pediatra: 'Si un niño de 6 años lee peor que los demás es que pasa algo, es un mito creer que ya aprenderá
- David López Canales, autor de '¿Una rayita?': 'En España consumimos cocaína como los 'yuppies' de los 80, pero sin ser 'yuppies'
- Guerra Israel, EEUU e Irán, última hora hoy en directo: EEUU asegura que Israel e Irán han acordado un 'alto el fuego total
- El médico Fernando Fabiani advierte: 'La mayoría de la población no necesita suplementos nutricionales
- Un experto en el sector inmobiliario advierte de lo que está por llegar: 'No hay burbuja, pero sí recalentamiento
- Un abogado lo deja claro: si no está en el contrato, el propietario no puede recuperar la vivienda para uso personal
- El precio del euríbor hoy, 23 de junio: 'petardazo' en el mercado hipotecario para la verbena de Sant Joan
Mediador de seguros: una profesión que crece y genera confianza
