En Basilea
Celine Dion reaparece en vídeo para la primera semifinal de Eurovisión 2025: "Suiza siempre ocupará un lugar especial en mi corazón"
Celine Dion y su lucha contra la enfermedad: un camino de desesperación, resiliencia y Valium

Celine Dion en un vídeo grabado que se ha visto en uno de los ensayos en Basilea. / GEORGIOS KEFALAS / EFE


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Celine Dion ha reaparecido en Eurovisión 2025, pero al menos de momento no con una actuación en vivo como se venía rumoreando, sino a través de un mensaje grabado en vídeo para la primera semifinal que tendrá lugar este martes y que pudo verse en el ensayo oficial celebrado en la víspera con público y prensa.
"Suiza siempre ocupará un lugar especial en mi corazón, porque fue el país que confió en mí y me dio la oportunidad de ser parte de algo extraordinario", subraya la artista canadiense, que obtuvo la victoria para Suiza en 1988 con el tema 'Ne Partez Pas San Moi'.
En inglés y en francés, afirma que nada le gustaría más que estar "ahora mismo" junto al público en Basilea (Suiza), en la primera edición que acoge este país centroeuropeo desde su triunfo, y asegura acordarse mucho de aquel momento que supuso uno de los primeros espaldarazos a su carrera.
Fue con solo 20 años, antes de lanzarse de lleno al mercado anglosajón, para el que en 1990 lanzó su primer disco en inglés, 'Unison', y poco después se convirtió en la voz de la canción principal de la película animada de Disney 'La bella y la bestia', iniciando un ascenso progresivo hasta convertirse en una de las grandes voces de música mundial.
En su homenaje, cuatro exparticipantes de Eurovisión (Lolanda, Marina Satti, Jerry Heil y Sebastian Belt) saltarán al escenario de la primera semifinal para versionar su ya icónico 'Ne Partez Pas San Moi', que fue además el último tema en francés que ganó Eurovisión.
Tal y como ella reconoció en su documental 'Soy Celine Dion', desde hace 17 años sufre el llamado síndrome de persona rígida, que le produce fuertes dolores que han ido en aumento con el tiempo, lo que la ha mantenido apartada de los escenarios en la última época salvo por fugaces apariciones como la que protagonizó en la apertura de los últimos Juegos Olímpicos de París.
Ante su aparente mejoría física, los rumores sobre su vuelta a Eurovisión habían aumentado, especialmente después de que, en una entrevista a EuroTrip, el director del festival este año, Yves Schifferle, contemplara aún esa posibilidad: "Conocemos la situación de Celine. Estamos en contacto y lo dejamos abierto hasta el último día".
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Irán advierte a los israelíes de que deben abandonar Israel 'para salvar sus vidas
- Monica Pont relata el infierno que vivió en su infancia: 'Cuando llegaba mi padre, nos escondíamos debajo de la mesa”
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante