Críticas encendidas
Un antiguo presentador de informativos carga contra 'La Familia de la Tele': "TVE no puede hacer un programa de tercera división"
Su mensaje, directo y sin tapujos, denuncia la transformación que está sufriendo la televisión pública bajo la actual dirección
Así es la opinión de esta conocida presentadora sobre 'La Familia de la Tele': "Estoy sorprendida de que esté en las tardes de La 1"

Miguel Ángel Idígoras
La polémica por el estreno del programa 'La Familia de la Tele' en las tardes de La 1 de TVE no cesa. Cada vez más profesionales del entorno de Radio Televisión Española, tanto en activo como retirados, han alzado la voz para expresar su descontento con el rumbo que ha tomado la cadena pública. Entre las críticas más contundentes figura la de Miguel Ángel Idígoras, un veterano periodista y antiguo corresponsal de RTVE en ciudades clave como Londres o Berlín. Su mensaje, directo y sin tapujos, denuncia la transformación que está sufriendo la televisión pública bajo la actual dirección, acusando a la cúpula de haber perdido completamente la brújula editorial.
Críticas a una televisión “colonizada”
En una entrevista concedida al diario El Mundo, Idígoras no solo critica el contenido del nuevo magacín, sino que señala directamente al Gobierno como responsable de lo que él califica como “colonización” de la televisión pública. Según sus palabras, RTVE vive actualmente su peor momento, dominada por una dirección impuesta “a dedo” desde Moncloa que actúa sin rendir cuentas ni atender a los principios fundacionales del ente.
El periodista pone especial énfasis en la falta de reacción por parte del colectivo profesional y sindical, comparando la actual pasividad con los conocidos Viernes Negros, movilizaciones que se produjeron durante el mandato del Partido Popular para defender la independencia informativa. En su opinión, la situación actual es aún más grave, pero el silencio de quienes deberían defender la ética periodística y los valores del servicio público resulta ensordecedor.
'La Familia de la Tele': un producto indigno de TVE
Más allá de la cuestión política, Idígoras centra sus críticas en el propio contenido de 'La Familia de la Tele'. Considera inadmisible que la cadena pública se sumerja en formatos que, según él, pertenecen al ámbito de la “televisión basura”. La inclusión de personajes del mundo del corazón, como Belén Esteban o Kiko Matamoros, representa para Idígoras una ruptura frontal con los valores tradicionales de RTVE: rigor, dignidad y calidad informativa. A su juicio, estos nuevos formatos están vaciando de sentido la existencia de una televisión pública, al convertirla en un espacio indistinguible de las cadenas privadas más sensacionalistas.
Además, Idígoras se pregunta cómo es posible que un programa como 'La Familia de la Tele', que requiere una considerable inversión presupuestaria, haya sido aprobado sin que se escuche ninguna voz crítica dentro del propio ente. "La Televisión Pública no puede permitirse hacer un programa de tercera división", asegura con rotundidad, alertando del riesgo de convertir RTVE en un escaparate de entretenimiento banal sin propósito de servicio público.
Riesgo para la identidad y el futuro de RTVE
En un editorial publicado en Economía Digital, Idígoras profundiza en sus argumentos y lanza una advertencia más amplia: la actual deriva de la televisión pública puede poner en riesgo su futuro y el de sus trabajadores. Señala que bajo la dirección de José Pablo López, RTVE está dilapidando décadas de prestigio y legado profesional a cambio de unas audiencias que ni siquiera están garantizadas. “Una televisión pública no tiene razón de existir si su objetivo es copiar lo peor de las cadenas privadas”, escribe, reafirmando su tesis de que 'La Familia de la Tele' es mucho más que un programa fallido: es el símbolo de una televisión que ha perdido el norte.
Finalmente, Miguel Ángel Idígoras concluye con una crítica severa a la gestión de los recursos públicos y al papel de los sindicatos, a los que acusa de no comprender la gravedad del cambio que está sufriendo RTVE. “Poner la televisión pública al servicio cortoplacista de un gobierno sin escrúpulos es una miopía empresarial y ética”, sentencia. Su mensaje, más que una crítica puntual, es un llamado de atención ante lo que él considera un retroceso inadmisible en los principios del periodismo y la comunicación pública.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El duelo entre Topuria y Oliveira en el UFC 317: horarios, canal y dónde ver por televisión
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
Viajar más y mejor: iryo multiplica destinos, servicios y experiencias para este verano
