Televisión y Mas
De la lengua al morreo

Televisión y Mas. De la lengua al morreo / VÍDEO: EL PERIÓDICO


Sergi Mas
Sergi MasPeriodista
Ya se ha estrenado 'Malas lenguas' en La 2, y también en La 1. Y así lo hará, de manera conjunta, hasta el 16 de abril, con una nota correcta en el debut, no muy buena pero tampoco muy mala: un 9,3% en La 1 y un 2,5% en La 2. Como ya apunté, una buena medida de acompañamiento del programa hasta que vuele sólo en La 2.
¿Qué es 'Malas lenguas'? Un espacio (a priori, informativo) que incorpora tertulia, denuncias de noticias falsas, humor… O sea: dejémonos de tildarlo con una terminología inglesa y llamémosle programa de entretenimiento.
Cuando empieza un programa me interesa conocer, en primer lugar, el objetivo de audiencia de 'Malas lenguas'; es decir, ¿a quién va dirigido?. Y en segundo lugar, ¿qué perfil de audiencia tiene la gente que mira la televisión entre las siete y las nueve de la tarde: conociendo estos datos se puede readaptar el contenido.
Y si el programa está bien hecho y bien vendido, pero hace un 1%, durará tres semanas. Los programas se realizan para ser vistos. Pero hay unos mínimos. Y si no se llega a éstos, se cancela el espacio y hasta otro día, Mari Carmen.
Jamás me he creído estas milongas que nos venden como programas de servicio en la televisión pública y en los que “se dice la verdad”, porque todos tenemos nuestra verdad.
Miren: ni en España ni en país alguno existe la televisión pública. Todas son privadas. Las de capital privado por motivos e intereses evidentes. Y las públicas, (locales, autonómicas y estatales) porque están al servicio de quien manda. No le den más vueltas.
El actual gobierno jamás ofrecerá a Jiménez Losantos la dirección de informativos de TVE; ni con un mandato pepero Silvia Intxaurrondo haría lo propio, con lo que se busca cierta complicidad o coincidencia de pensamientos. Por lo tanto, las televisiones públicas son privadas. Y eso ha existido toda la vida en todos los operadores del mundo.
Dice el ADN de 'Malas lenguas' que “el programa combatirá la desinformación con análisis, entretenimiento y humor”. Y falta añadir: “desde la óptica de la dirección del programa, que tiene el visto bueno de la dirección general”. Se da por hecho, pero conviene recordarlo.
Si la misma televisión pública emitiera 'Malas lenguas' bajo un gobierno del PP, el programa sería otro, porque ya conocen ustedes el histórico axioma: “No escupas la mano que te da de comer”. Y si en lugar de escupir, hay que besar o morrear, pues se hace.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Salvador Macip, científico: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- Papa Francisco, en directo | Última hora del féretro, del funeral, el cónclave y los candidatos a sucederle
- Cambio en el calendario laboral 2025 de Catalunya: este festivo se mueve de fecha
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”