En TV3
Luis Zahera carga contra Arturo Fernández y José Luis Moreno: "Un pedazo de psicópata"
Luis Zahera y Nerea Barros: de la anécdota con los narcos a cuidar ancianos durante la pandemia

Luis Zahera, en 'Col·lape' / 3CAT


Marisa de Dios
Marisa de DiosPeriodista
Jurado de los Premis Zoom 2019 y Zapping 2021, 2022, 2023 y 2024.
El actor Luis Zahera ha visitado este sábado 'Col·lapse', el programa de TV3 de Ricard Ustrell, para promocionar la película 'Tierra de nadie' y no se ha mordido la lengua a la hora de hablar de su experiencia en los rodajes. Sobre todo, cargando contra nombres como José Luis Moreno y Arturo Fernández.
En el filme dirigido por Albert Pintó, en el que comparte cartel con Karra Elejalde y Jesús Carroza, el intérprete gallego no hace "de malo, ni de narco", como él mismo ha resaltado. "En España se encasilla mucho, no sé por qué", ha lanzado Zahera durante la entrevista, donde también ha abordado cómo ha evolucionado la aceptación de los acentos en la industria audiovisual española.
El acento gallego
"Hubo un tiempo en que no encontraba trabajo precisamente por tener un acento gallego muy pronunciado, porque había esa cosa en España de acude al neutro. Tengo bastante poco oído, me costaba imitar otros acentos", ha confesado el actor. Sin embargo, ha valorado que la situación es muy distinta en la actualidad y que a día de hoy la diversidad de acentos es mucho más valorada en la industria.
Repasando su trayectoria y su experiencia en los rodajes, el doble ganador del Goya por 'El reino' y 'As bestas' ha abordado si hay personas difíciles en su profesión. "Creo que antes había más imbéciles. Dios tenga en su gloria a Arturo Fernández, el de 'chatina'. Mínimamente complicado a mi entender", ha comentado el actor. "Generaba una distancia, una energía negra, nube negra. Emite una cosa, no sé... Las maquilladoras no podían tocarle. Venía una maquilladora que le ponía un espejo, otra con una bandejita y ya él se maquillaba, cosas raras".
"Pedazo de psicópata"
El actor de series como 'Vivir sin permiso' y 'Entrevías' también tuvo para otro nombre importante de la industria audiovisual española, el productor José Luis Moreno, al que calificó de "un pedazo de psicópata": "Van cayendo por su propio peso. Antes se mantenían esas glorias. Ahora vienen productores nuevos, sangre nueva, entrevistadores nuevos, directores nuevos, porque es insostenible tener un brasas en un rodaje".
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Salvador Macip, científico: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- Papa Francisco, en directo | Última hora del féretro, del funeral, el cónclave y los candidatos a sucederle
- Cambio en el calendario laboral 2025 de Catalunya: este festivo se mueve de fecha
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”