Polémica

Documental '7291' de RTVE: a qué hora se estrena, dónde ver y claves

El Gobierno de Madrid considera que el reportaje tiene "un marcado sesgo ideológico"

El Gobierno de Madrid pide por carta a RTVE que emita la declaración institucional de Ayuso sobre la pandemia

Sanitarios tratan a un paciente con Covid-19.

Sanitarios tratan a un paciente con Covid-19. / EP

Marisa de Dios

Marisa de Dios

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Este viernes se cumplen cinco años de la declaración del estado de alarma en España con motivo de la pandemia del covid-19, un virus que puso en jaque al mundo entero. Para recordarlo, TVE ha programado este jueves 13 de marzo una noche temática que incluye un programa especial presentado por Xabier Fortes y el documental '7291', que ya antes de su estreno en televisión se ha visto envuelto por la polémica: el Gobierno de la Comunidad de Madrid asegura que este trabajo tiene "un marcado sesgo ideológico" y ofrece información "que no se corresponde con la realidad", así que ha pedido a RTVE que emita la declaración institucional que su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, realizó este miércoles con motivo del quinto aniversario del inicio de la pandemia, así como un vídeo donde se ensalza su labor.

El director del documental, Juanjo Castro, ha salido a defender su trabajo. ""No me siento aludido cuando se dice que '7291' es un documental engañoso", titula la declaración que ha colgado en sus redes, donde rebate las acusaciones del Ejecutivo madrileño.

Recalca que "en esa primera ola hubo en Madrid unos protocolos que impedían la derivación a hospitales de las personas que vivían en residencias, como declaró en la Comisión de Investigación de 2020-2021 el alto cargo de la Consejería de Sanidad que firmó esos protocolos (en esta Comisión de Investigación se descubrió que los residentes que tenían seguro privado si podían ser derivados). Y en esas fechas, las derivaciones a hospitales descendieron significativamente".

Testimonios de las familias de las víctimas

Según TVE, '7291' (un título que hace referencia al número de muertos en las residencias madrileñas durante los primeros dos meses de pandemia, una cifra que ahora el Gobierno regional trata de rebajar a 4.143), el documental "parte de junio de 2020, cuando se inició en la Asamblea de Madrid una comisión de investigación sobre los fallecidos durante la primera ola del covid-19 en las residencias de mayores de la comunidad".

"Su director, Juanjo Castro, pone el foco en los testimonios de las familias de las víctimas para acercar al espectador a la incertidumbre y agonía que les rodeó durante la tragedia", explica la corporación pública.

En La 2, 24 Horas y RTVE Play

El estreno del documental ‘7.291’ en televisión podrá verse este jueves 13 de marzo a partir de las 23.10 horas en La 2 y en el Canal 24 horas, así como en 'streaming' a través de la plataforma de RTVE Play.

En el Canal 24 horas, además, vendrá precedido por un programa especial presentado por Xabier Fortes, que arranca a las 21.55 horas. El espacio contará con periodistas como Javier Casquerio, Manuel Rico, Lucía Méndez y Paloma Esteban, pero también con las voces de quienes estuvieron ocupando entonces el puesto de mando: la exvicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo.

También entrevistará a la actual ministra de Sanidad, Mónica García, y al secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano.