El artífice del mítico 'Caspe Street'

El periodista Xarli Diego se sumerge en el mundo romano con el podcast 'Cave canem'

Xarli Diego: "¿Dónde están los sustitutos de Serrat, Sabina y Llach?

El periodista Xarli Diego

El periodista Xarli Diego / ARCHIVO

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

A sus 68 años, el periodista Xarli Diego, la voz del 'Caspe Street' de Ràdio Barcelona, entra en el mundo del podcast con 'Cave canem', en el que el comunicador fusiona la divulgación del mundo romano con toques de humor.

El podcast, que se puede escuhar gratis en las plataformas Ivoox, Spreaker, Spotif, Youtube, Apple Podcast, SoundCloud y Podimo, incorpora entrevistas con expertos en el mundo romano, como Néstor F. Marquès, autor de 'Gladiadores', e incluye declaraciones de famosos, que explican qué les llama la atención de la Antigua Roma, como el cantante italiano Al Bano.

'Fakes' del universo romano

En cada capítulo, que tiene una duración de unos 30 minutos y se cuelgan en la red los viernes cada 15 días, también interviene Toni Conejo, profesor de Historia del Arte de la Universitat de Barcelona, donde detalla anécdotas y 'fakes' del universo romano. También colabora el periodista y escritor Miquel Àngel Violan explicando una locución latina.

Xarli Diego nació en Terrassa el 23 de noviembre de 1956. Estudió Ciències de la Informació en la Universitat Autònoma de Barcelona. Desde finales de 1979 empezó a presentar y dirigir el mítico programa musical 'Caspe Street', de Radio Barcelona (Cadena Ser). Previamente, se había ido haciendo como profesional en Olot, Vic y, sobre todo, en Manresa.

En otra etapa presentó y dirigió un magacín generalista, 'Por mí que no quede', en Antena 3 Ràdio Catalunya (1993). También fue guionista del programa de humor 'Ahí te quiero ver', de TVE, presentado por Rosa Maria Sardà (Honorato...) y asesoró al exitoso 'No passa res' de La Trinca en TV3. En esa cadena fue el presentador de los sorteos de la Lotto 6/49 durante tres años y de 'El joc del segle' (1991-1993), su momento más álgido de popularidad junto con 'Caspe Street'.

TEMAS