Televisión y Mas
Tienes más cuento que Calleja



Sergi Mas
Sergi MasPeriodista
Desde hace más de un siglo existe una expresión popular en España que dice "tienes más cuento que Calleja". Les diré la verdad, como escribo siempre. Servidor pensaba que era una referencia sobre las formas de hacerse el lesionado en un terreno de juego de un futbolista internacional del Atlético de Madrid, de nombre Isacio Calleja. Pues no.
Al parecer el "tienes más cuento que Calleja" hace referencia a las personas que de forma continua presentan cualquier tipo de excusa y cuyo origen apunta a, Saturnino Calleja, fundador de Editorial Calleja, que fundó en 1876 y cerró en 1958. Dicha editorial centraba su producción en la publicación de cuentos infantiles. Y de ahí proviene la expresión que se hizo tan popular.
Ahora tenemos otro Calleja, de nombre Jesús, que ha viajado al espacio. Presuntamente, claro. Inserto el adverbio porque el montaje de las imágenes de la aventura, que se efectuó la semana pasada, todavía está por ver. Para responder los motivos del viaje de Jesús Calleja creo que deben responderse sólo a TRES doble W de la base del periodismo, porque el quién y el cuándo ya los conozco, pero me generan dudas el dónde y el qué, y también el por qué.
Entenderán que ante un viaje tan apasionante tanto para Jesús como para la cadena se generen tantas preguntas que necesiten sus respuestas. Y a mí me surgen muchas preguntas no ya leyendo lo que publican las puñeteras redes sociales, sino desde la tranquilidad y la reflexión de observar desde el sofá esta producción espacial... ¿Tiene la certeza el propio Jesús Calleja que ha estado en el espacio? Porque es que igual lo han engañado a él. Le han dicho que ha viajado al espacio y en realidad lo han llevado a un cuarto oscuro en un hangar de Móstoles.
Voy mirando los videos que ha colgado el propio Calleja y la cadena que lo ampara y... lo siento, pero constantemente se me dispara la mente a José Mota. Es más: estoy convencido que más pronto que tarde veremos un gag del gran cómico en una explanada mesetaria que parecerá más real que lo que hemos visto. Es una sensación (si es que no una certeza) que tengo.
Con la inteligencia artificial, de la que no poca gente vive vendiendo humo debido a su escasa legislación, mínima base y múltiples incógnitas, cada vez existe menos diferencia entre la realidad y la ficción, y sobre todo entre la "loquepasaenlavida" y el "hemosioengañao".
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Musk, protagoniza la portada de 'Teen Vogue': 'Mi padre es un niño patético
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa
- Anorexia, ansiedad, picor, temblores o vómitos: así son los efectos adversos a los fármacos en perros y gatos