Televisión
3Cat aborda el retroceso del catalán con el programa 'Català, al resCat'
Las apuestas de 3Cat de series y películas para 2025: de un 'thriller' de David Verdaguer a Mario Casas hablando en catalán
3Cat estrena la segunda temporada de ‘Jo mai mai’: “Las tramas hablan de tú a tú con las vidas de los adolescentes"

La presentadora Agnès Marquès en 'Català, al resCat' / 3CAT


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El programa 'Català, al resCat', que se emite este 4 de marzo a las 22:00 por TV3 y la plataforma 3Cat, analizará el uso del catalán y planteará opciones de mejora a través de expertos y representantes de los sectores económico, sanitario, educativo y social.
La última Encuesta de Usos Lingüísticos de la Población que la consellería de Política Lingüística y el Idescat presentaron hace unas semanas reveló que, entre 2018 y 2023, el porcentaje de personas que habitualmente se expresaban únicamente en catalán ha bajado hasta el 32,6% y hay 94.000 personas menos que hablan catalán de manera regular.
"Ante este momento de retroceso marcado por el incremento de población mayoritariamente procedente otros países, el papel de la televisión pública de Catalunya es imprescindible para acompañar los nuevos hablantes", ha asegurado en un comunicado 3Cat sobre la emisión de este programa.
Así, 'Català, al resCat' es un monográfico divulgativo y de entretenimiento presentado por Agnès Marquès y con datos de Josep Palau.
En el programa se analiza el uso del catalán y en qué entornos se da, se capta la realidad de la calle y se trata de crear un espacio de trabajo para su mejora.
Además, el programa incluye el testimonio de personajes como Pere Arquillué, Julien, Aitana Bonmatí, Raimon, David Selvas, Emma Vilarasau y las chicas de Can Putades.
Todo esto estará amenizado con actuaciones musicales de Sidonie y la Fúmiga y el humor de Òscar Andreu, la humorista valenciana Maria Juan y Juliana Canet.
- Sorteo de la Grossa de Sant Jordi 2025, en directo
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Carlos Sobera se pone serio: expulsa a dos comensales de 'First Dates' ante sus continuas faltas de respeto
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España