Ficción en catalán
Las apuestas de 3Cat de series y películas para 2025: de un 'thriller' de David Verdaguer a Mario Casas hablando en catalán
El 'thriller' 'El mal invisible', su gran estreno para este año, llegará el 24 de marzo
TV3 se inspira en el caso real del asesino en serie de la Barcelona de la pandemia para su nuevo 'thriller'
Llega la segunda temporada de 'Jo mai mai': "Las tramas hablan de tú a tú con las vidas de los adolescentes"

Ángela Cervantes y David Verdaguer, en 'El mal invisible' / MEDIAPRO


Marisa de Dios
Marisa de DiosPeriodista
Jurado de los Premis Zoom 2019 y Zapping 2021, 2022, 2023 y 2024.
"No renunciaremos nunca a la ficción para poder seguir llevando el catalán al mundo". Con esta frase resume Sigfrid Gras, director de TV3, la estrategia de 3Cat de cara a este 2025 respecto a la producción de series y películas. El año llega cargado de estrenos en un sector, la ficción, que es la temática líder de la plataforma de la cadena catalana: en 2024 se registraron casi 100 millones de reproducciones, la cifra más alta hasta la fecha. Fue, de hecho, un 65% más que el año anterior.
Para este 2025, 3Cat tiene preparadas siete novedades de series, combinando desde las grandes ficciones hasta producciones más de nicho para un público más específico. Sin contar con la novena temporada de la telenovela de sobremesa de TV3 'Com si fos ahir', uno de los contenidos con más fieles en la plataforma.
El primer estreno, la segunda temporada de 'Jo mai mai', aterrizó hace tan solo unos días en 3Cat. El siguiente será 'Sala Polivalent' (el 3 de marzo), a cargo de la compañía teatral La Calòrica.
"Recuperar el espíritu de 'Nit i dia'"
El 24 de marzo llegará el gran estreno del año de la tele catalana, 'El mal invisible', un 'thriller' "que recupera el espíritu de 'Nit i dia'", explica Oriol Sala-Patau, jefe de Ficció de 3Cat. Ambientado en la Barcelona de la pandemia e inspirado en hechos reales, sigue la labor de dos policías (David Verdaguer y Àngela Cervantes) a la caza de un asesino en serie que mata a personas sin techo. Está dirigido por Marta Pahissa, con Lluís Arcarazo al frente de los guiones, y se podrá ver tanto en TV3 como en su plataforma.
No será el único 'thriller' de las nuevas series de 3Cat para 2025. También estará 'Delta', con una periodista y una pescadora (Meritxell Calvo y Raquel Ferri) inmersas en la investigación de la desaparición de un ecologista.

Imagen de la serie 'Delta' / 3CAT
Otro de los estrenos será 'Sense filtres', que seguirá la estela de 'Nudes' a la hora de abordar la importancia de la intimidad en las redes sociales y sus consecuencias personales. Pondrá el foco en los jóvenes, con tres protagonistas de entre 16 y 19 años.
El colaborador de 'Està passant' Marc Sarrats pondrá el punto de humor con su primera serie, 'El creador d'influencers', donde montará una empresa de 'management' y asesoría de contenidos digitales. También habrá comedia en la segunda temporada de 'Vintage', protagonizada por Lluís Villanueva y Abel Folk.
17 películas en versión original catalana
En el apartado cinematográfico, 3Cat participará en este 2025 en 17 películas en versión original catalana, un salto cuantitativo importante respecto a 2024, donde fueron 11 (entre ellas las multipremiadas 'El 47' y 'Casa en flames').
Entre ellas está 'Wolfgang (extraordinari)', de Javier Ruiz Caldera, con Miki Esparbé haciéndose cargo de su hijo superdotado y autista tras la muerte de su madre; 'Zo Ver Weg (Molt lluny), de Gerard Oms, con Mario Casas hablando en catalán, en el papel de un aficionado al fútbol que decide instalarse en Holanda para romper con su pasado, y 'Paranostre', de Manuel Huerga, con Josep Maria Pou dando vida a Jordi Pujol cuando en julio de 2014 saltó la noticia sobre el dinero no declarado de la familia en Andorra.
También están 'Frontera', de Judith Colell, ambientada en 1943 y centrada en la labor de varios ciudadanos ayudando a judíos a escapar por los Pirineos, con Miki Esparbé y Maria Rodríguez Soto; 'La furgo', de Eloy Calvo, con Pol López como un perdedor que vive en una furgoneta y al que solo le preocupa la custodia de su hija; 'Les irresponsables', de Laura Mañá, con tres amigas (Àgata Roca, Laia Marull y Betsy Túrnez) pasando un fin de semana juntas, y 'Esmorza amb mi', de Iván Morales, una historia de vidas cruzadas con Álvaro Cervantes, Oriol Pla e Iván Massagué.
'Sitcom' de Dani de la Orden
Pero 3Cat ya tiene la vista puesta en próximos títulos para 2026, como la 'sitcom' 'La casa nostra' de Dani de la Orden, que como mínimo tendrá dos temporadas. También habrá dos nuevas series coproducidas con Max: 'Pubertat', de Leticia Dolera, que aborda un caso de acoso sexual en el mundo 'casteller', y 'Ravalear', de Isaki Lacuesta, protagonizada por Enric Auquer.
La tele pública catalana está, además, muy interesada en producir una segunda temporada de 'Això no és Suècia', de Aina Clotet, y viendo la fiebre por los 'revivals' ('FoQ: la nueva generación', 'El internado: Las Cumbres', 'Los hombres de Paco', 'Los protegidos'), no descarta recuperar alguna de sus viejas series.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Musk, protagoniza la portada de 'Teen Vogue': 'Mi padre es un niño patético
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa
- Anorexia, ansiedad, picor, temblores o vómitos: así son los efectos adversos a los fármacos en perros y gatos