Fenómeno televisivo

Ni millonarios y con recado a Hacienda: cuánto ha ganado en realidad cada Mozo de Arousa tras conseguir 2,6 millones de euros

"Me parece un poco excesivo"

Borjamina sorprende con el nuevo empleo tras la fama y los millones de 'Reacción en cadena'

Borjamina de Los Mozos de Arousa explota contra Telecinco tras su final en 'Reacción en cadena' y eliminarles de las Campanadas: "Nos han engañado"

Raúl Santamaría

Raúl Santamaría / Benito Domínguez / Manuel Riu

Manuel Riu

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

'Reacción en cadena' sigue su andadura sin los Mozos de Arousa. El equipo 'El cónclave' sigue fuerte en 'Reacción en cadena' aunque ya se han tenido que enfrentar a las 'Mañicas suricatas', que acudían al programa con muchas ganas de ganar.

Estas tres compañeras llegaban al programa convencidas de tener alguna oportunidad de vencer y destronar a 'El cónclave'. Conchi, Laura y Patri son administrativas y llevan más de 30 años trabajando juntas en la misma empresa y ya se han convertido en casi hermanas. Durante la prueba 'El centro de la cadena', Ion comentaba a Patri, una de las integrantes de 'Mañicas suricatas', que le habían chivado que había empezado a trabajar con tan solo 16 años. La concursante confirmaba este dato y desvelaba que quería una moto y su padre le dijo 'pues ponte a trabajar'.

Raúl Santamaría rompe su silencio

El programa trata de llenar el hueco que ha dejado la histórica eliminación de los Mozos de Arousa, que consiguieron la astronómica cifra de 2,6 millones. ¿Qué ha sido de los concursantes? A sus 25 años Raúl Santamaría ya tiene una amplia trayectoria política. En el año 2018 fue elegido presidente de las Nuevas Generaciones en Vilagarcía de Arousa. Actualmente, forma parte del comité ejecutivo nacional de NNGG, además de la directiva del PP en Galicia.

Desde las pasadas elecciones municipales del 28 de mayo, el joven es concejal en Vilagarcía de Arousa, su localidad natal.

En una entrevista concedida a 'Eldiario.es' ha explicado lo que se lleva Hacienda de su premio y lo que ha recibido en realidad. Con una tributación del 47%, para el Fisco irán directamente 1.236.183 euros. De este modo, se reduce el importe neto que percibirán los Mozos de Arousa a 1.393.994 euros, que igualmente es una cifra nada desdeñable. Al dividirlo entre los tres integrantes, cada uno se embolsará 464.664,67 euros. "Es cierto que todos tenemos que contribuir, que se supone que los impuestos son para una buena causa, pero que Hacienda se lleve la mitad de un premio de un concurso me parece un poco excesivo", reconoce en este sentido Raúl Santamaría.