De la literatura a la pantalla

'Invisible' en Disney+: fantasía y un dragón a lo 'Juego de tronos' para combatir el 'bullying'

La plataforma estrena este viernes la serie basada en el 'best-seller' de Eloy Moreno, con Aura Garrido

Eric Seijo y Aura Garrido, en 'Invisible'

Eric Seijo y Aura Garrido, en 'Invisible' / DAVID HERRANZ / DISNEY+

Marisa de Dios

Marisa de Dios

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

'Invisible', escrito por Eloy Moreno, es un libro muy recomendado en los colegios e institutos (va por su sexagésima edición, se ha traducido a 20 idiomas y lleva vendidos más de 1.000.000 de ejemplares) porque aborda un problema que está a menudo, y desgraciadamente, de actualidad en las aulas: el 'bullying'. Pero la forma que tiene de acercarse al acoso escolar es bastante diferente, ya que lo hace a través de la fantasía. Este elemento diferenciador hizo que Disney+ pensara que era una buena apuesta adaptar la novela a la pequeña pantalla. El resultado es la serie homónima que estrena este viernes 13 de diciembre.

El protagonista es un chaval de 12 años (Eric Seijo) que, tras un misterioso accidente del que no quiere hablar ni con sus amigos ni con su familia, sufre estrés postraumático. Cuando un psicólogo empieza a escarbar en su historia el chico le acaba revelando que tiene el poder de la invisibilidad, casi como si fuera un superhéroe. Pero en la trama, en la que se entremezclan monstruos y dragones, no todo es lo que parece, como se irá desvelando a lo largo de los seis episodios que componen la serie, dirigida por Paco Caballero.

"La fantasía siempre ayuda mucho a contar las cosas más difíciles", afirma Aura Garrido, que da vida a una nueva e enigmática profesora del protagonista, con métodos un tanto expeditivos. "Sus métodos pueden ser cuestionables y puede que no tenga las mejores herramientas, pero es una persona que tiene muy claro que hay que hacer algo frente al 'bullying'", la defiende la actriz, que reconoce que durante el rodaje de 'Invisible' eran conscientes de que tenían "una gran responsabilidad" contando una historia como esta, centrada en un grave problema social.

La que fuera protagonista de 'El Ministerio del Tiempo' destaca la capacidad, tanto de la serie como del libro en el que se basa, para "plasmar todos los puntos de vista en una situación de acoso, contando la historia a partir de todos los participantes y no solo desde el prisma de la víctima".

Efectos como en 'Juego de tronos'

"Creo que eso hace reflexionar a los lectores o los espectadores mucho más, porque nos hace pensar en nuestras propias vivencias, en dónde nos colocamos nosotros ante situaciones así", recalca Garrido. "Porque todos hemos vivido, formado parte o visto casos de acoso", añade la actriz, que define la serie como "dura, oscura y muy adulta", aunque vaya dirigida a un público mayoritariamente adolescente. "Creo que es muy importante para tratar un tema así, pero también para los chavales, para que se les tome en serio y no se les infantilice", subraya.

Imagen de la serie de Disney+ 'Invisible'

Imagen de la serie de Disney+ 'Invisible' / DAVID HERRANZ / DISNEY+

Para recrear los efectos especiales de 'Invisible', la serie ha contado con la empresa española El Ranchito, que ha colaborado para éxitos cinematográficos y televisivos como 'Juego de tronos', 'The Mandalorian', 'El Señor de los Anillos: los anillos de poder', 'La sociedad de la nieve' y 'Stranger things'. Al dragón, el elemento visual más destacado de la historia, le pone voz David Verdaguer.

Aunque los auténticos protagonistas de la trama son un puñado de chavales (aparte de Seijo están Diego Montejo, Liv Dobner, Izan Fernández, Alejandro Gasco y Nicolás Costi), les acompañan actores experimentados como Miki Esparbé, Marian Álvarez y Carlos Santos.