Redes sociales
Borjamina sorprende con el nuevo empleo tras la fama y los millones de 'Reacción en cadena'
Así es la nueva vida del 'Mozo de Arousa'
La cantidad que Hacienda se queda del millonario bote que se han llevado los Mozos de Arousa en ‘Reacción en cadena’
'Reacción en cadena' sigue su andadura sin los Mozos de Arousa. El equipo ganador 'El cónclave' venció una vez más en 'Reacción en cadena' al nuevo equipo aspirante 'Las Pachecas de Miami', formado por Vero, Anabel y Laura. El trío ganador se alzaba con la victoria tras vencer con 10 aciertos frente a los 3 del equipo rival.
Los tres concursantes se plantaron en la ‘Última cadena’ con la posibilidad de sumar 133.000 euros a su bote. Aunque el quipo ha comenzado la prueba muy bien, los fallos cometidos han hecho que la cantidad baje hasta los 8.313 euros.
En la última prueba del concurso, los concursantes debían adivinar la palabra que comenzara por RO, terminara en O y que estuviese relacionada con 'hilo', pero finalmente han tenido que comprar el eslabón misterioso para intentar resolver sus dudas y la cantidad ha caído a 4.157 euros.
Ya con la pista 'pimiento' en sus manos, decidieron optar por la palabra 'rojo', y la respuesta fue correcta, por lo que el equipo de ganadores consiguió sumar la cantidad a su bote.
Vida sin Mozos
El programa trata de llenar el hueco que ha dejado la histórica eliminación de los Mozos de Arousa. ¿Qué ha sido de los concursantes? Borjamina, el portavoz del trío gallego es el que se muestra más activo en sus redes sociales. De nombre real Borja Santamaría, debe su nombre "artístico" a una antigua mascota. "El nombre viene por una perra que tuvimos en la familia, una perra mascota (aclaró Borjamina entre las risas de Ion Aramendi). Estuvo con nosotros 17 años y en el colegio me conocían así, como Borjamina", explicó el portavoz del grupo en uno de los programas del concurso vespertino. Antes de convertirse en un fenómeno televisivo, este gallego de 29 años, se dedicaba a aspectos vinculados con la formación.
A pesar de que estudió la carrera de Administración y Dirección de Empresas en Málaga, en 2017 volvió a su pueblo natal y tras trabajar en un hotel comenzó a gestionar cursos de intercambio por Europa. El Viejo Continente es una pasión reconocida para Borjamina que se define como "eurofan", esto es gran seguidor y conocedor del Festival de la Canción de Eurovisión. Vamos, que es de los que sabe qué países votaron a Chanel y con cuántos puntos, quién representó a Eslovenia en 2016 y quién fue el segundo clasificado en 2019.
Pero el vínculo de Borjamina con la música va más allá de Charlottes Perrellis y Carolas, el gallego también ha ejercido de DJ en discotecas y su historial en redes sociales da buena cuenta de ello.
De hecho, recientemente ha colgado una 'historia' en su cuenta oficial de Instagram donde aparece mostrando su talento ante un público entregado.
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- Antonio Rossi desvela lo que todos quieren saber de Anabel Pantoja: 'Es posible que ahora los veamos más
- Nuevas tarifas del transporte público en Barcelona: precio de la T-Usual, T-Casual y T-Jove
- Cae un clan familiar que se apropió de 19 vehículos de alta gama de un servicio de suscripción conocido como 'el netflix de los coches
- Gonzalo Bernardos deja muy claro cuál es el problema de la vivienda: 'Lo que queréis es que el propietario ahorre...
- No es el catalán: este es el idioma en que más cómoda se siente Maria Guardiola, hija de Pep Guardiola
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte