Nuevo 'hub'
El Catalunya Media City que revolucionará la industria audiovisual catalana estará listo en 2028 o 2029
"Nosotros queremos y tenemos que estar, pero la pregunta es cuánto", afirma Natàlia Prats, directora de Infraestructures Digitals i Tecnològiques de 3Cat
Catalunya, un plató en expansión
Sant Adrià pide más medidas de protección contra el riesgo de inundación en las Tres Xemeneies
El Estado traspasa a la Generalitat 60 millones de euros para impulsar el 'hub' de las Tres Xemeneies

Las Tres Xemeneies, en Sant Adrià de Besòs, estos últimos días. / ZOWY VOETEN


Marisa de Dios
Marisa de DiosPeriodista
Jurado de los Premis Zoom 2019 y Zapping 2021, 2022, 2023 y 2024.
El sector audiovisual catalán vivirá una revolución con la puesta en marcha del Catalunya Media City, el complejo que se levantará en el área de las Tres Xemeneies, entre Sant Adrià de Besós y Badalona. Este 'hub' digital, del audiovisual y del videojuego va cogiendo ya forma y se prevé que esté listo de cara a 2028 o 2029, después de que la licitación para el proyecto arquitectónico se resuelva entre finales de año y principios de 2025, transformando así una de las mayores parcelas deshabitadas en el área metropolitana de Barcelona, donde convivirá con un nuevo barrio residencial.
Así lo ha anunciado este martes Marc López, director del programa Catalunya Media City, durante uno de los encuentros de la Setmana del Talent Audiovisual impulsada por el Clúster Audiovisual de Catalunya, donde también se ha aclarado qué papel tendrá 3Cat, la radiotelevisión pública catalana, dentro de este proyecto.
"Nosotros queremos y tenemos que estar, pero la pregunta es cuánto", ha corroborado Natàlia Prats, directora de Infraestructures Digitals i Tecnològiques de 3Cat. "Ahora que nosotros estamos haciendo una apuesta para que converjan la televisión, la radio y los medios digitales, tendremos un espacio para integrar todos esos procesos. Además, nuestro Pla Estratègic está abierto a que conectemos con el sector audiovisual", añade.
Sin embargo, todavía está pendiente decidir hasta qué punto se podría trasladar la producción de TV3, Catalunya Ràdio y de la plataforma 3Cat, ahora mayoritariamente centralizada en los estudios de Sant Joan Despí. "Todo depende de lo que haya allá".
¿Mudanza integral?
La mudanza integral de la radiotelevisión pública catalana, además, sería complicada: "¿Con ese traslado dejaríamos espacio para los demás? Porque la gracia es que es que sea un 'hub' audiovisual, que haya más gente. Si no, no tendría sentido", afirma Prats.
El Catalunya Media City es una iniciativa multidisciplinar que busca transformar la zona de las Tres Xemeneies en un destacado centro de innovación y producción para los sectores del audiovisual, digital y del videojuego. El proyecto promoverá la investigación, formación y desarrollo ofreciendo tecnología puntera y fomentando tanto la creación local como la atracción de producciones internacionales.
Las iniciativas vinculadas al Catalunya Media City incluyen actuaciones en los edificios de las Tres Xemeneies, en la Nau Turbines, en los espacios anexos (en forma de actividad económica) y en el Parc Audiovisual de Catalunya en Terrassa, donde se prevén dos nuevos platós de 1.500 y 2.300 metros cuadrados.
Con un enfoque público-privado y colaborativo, el proyecto atrae ya a empresas como Mediapro y el grupo Lavinia. "El nivel de inversión que supone una infraestructura de este tipo es alto, así que se tiene que hacer inicialmente desde una iniciativa pública para que después la privada lleve a sus equipos", recalca Miquel Rutllant, presidente del Clúster Audiovisual de Catalunya y CEO de Lavinia, que reclama "un diálogo constante" entre sector público y privado para optimizar los resultados.
Riesgos de inundación
El instrumento de planeamiento clave para impulsar la transformación de esta gran área, el Plan director urbanístico (PDU) de las Tres Xemeneies, fue aprobado en marzo de 2023. Las obras está previsto que comiencen a principios de 2027, aunque el Ayuntamiento de Sant Adrià de Besòs, tras la catástrofe por la DANA en Valencia, haya pedido ampliar las medidas de seguridad frente al potencial riesgo de inundación en la zona.
"Tanto el departamento de Territori como la Agència Catalana d'Aigua y Protección Civil ya hicieron esos estudios de inundabilidad cuando se aprobó el PDU. Con todo, el Consorci del Besòs está trabajando en una ampliación y, si es necesario, se tomarán más medidas", afirma Marc López.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora