CORPORACIÓN PÚBLICA
El Consejo de Informativos de RTVE convoca protestas por la "injerencia" del Gobierno en su "independencia"
El organismo de TVE anima a sus compañeros a parar 10 minutos el miércoles 13 de noviembre

Sede de RTVE en Madrid. / EP
El pasado miércoles el Congreso convalidó el real decreto del Gobierno que adoptaba medidas urgentes relativas al régimen jurídico aplicable a la Corporación RTVE. En la tarde de este miércoles, el Consejo de Informativos de TVE, tras analizarlo "detenidamente", ha convocado paros a partir del 13 de noviembre para "mostrar su disconformidad con esta nueva injerencia en nuestra independencia como medio público".
El acuerdo entre el Gobierno y sus socios parlamentarios para hacerse con el control del Consejo de Administración del ente público permite el desembarco en la corporación de perfiles vinculados al PSOE, Sumar, ERC, Junts, PNV y Sumar. En total, nueve de los once consejeros que serán nombrados por el Congreso -que antes nombraba a seis- ocupa o ha ocupado cargos partidistas o ha integrado una lista electoral. Asimismo, situaba en la rampa de salida al periodista José Pablo López.
Como órgano de representación de los trabajadores de los servicios informativos, el Consejo de Informativos ha constatado que el "fracasado concurso público para dotar de presidencia y vocales a la Corporación RTVE supuso un errático camino porque prevalecieron los intereses políticos por encima de los méritos profesionales, puesto que se eligió a los vocales en función de la representación parlamentaria y de los pactos políticos". De ello deriva que no puedan cumplir con su objetivo principal, que no es otro que "velar por la veracidad de la información, así como por la independencia de los profesionales de RTVE".
Destacan además que el Consejo de Administración "sufrió un estado de inoperancia, falta de confidencialidad y juegos políticos" que lo han llevado a un "colapso que se ha venido agravando con el tiempo". Esta situación de "difícil gobernanza" de una Corporación que han presidido en desde hace seis años Rosa María Mateo (2018-2021), José Manuel Pérez Tornero (2021-2022), Elena Sánchez Caballero (2022-2024) y Concepción Cascajosa, ha llevado al Consejo de Informativos a solicitar en numerosos comunicados que debía "darse un paso atrás y volver a la senda del concurso público, para dotar una vez más de transparencia e ilusión a una empresa que es de todos y cuyo cometido es el de estar a la cabeza de la información veraz, de la seriedad y de la buena 'praxis'".
Es por ello que invitan a los compañeros de TVE a unirse para "exigir una RTVE Independiente cuyos responsables contribuyan a darnos la credibilidad por la que trabajamos de forma profesional día a día". Animan a sus compañeros a mostrar su disconformidad con "esta nueva injerencia en nuestra independencia como medio público" con un paro de 10 minutos el próximo miércoles 13 de noviembre en las puertas de sus sedes de Canarias, Torrespaña, Prado del Rey y en los centros territoriales, en los accesos a los edificios de sus puestos de trabajo, tal y como han comunicado el Consejo de Informativos en sus redes sociales.
Nombramientos "a dedo"
El Consejo de Informativos de TVE considera que la Corporación debería mantener "el espíritu original" de la ley de la radio y la televisión de titularidad estatal, para recuperar la independencia de la Corporación RTVE y el pluralismo en la elección parlamentaria de sus órganos.
Explican que dicha norma que supuso "un ejemplo para otros medios de comunicación a nivel internacional", mientras que ahora los medios públicos estatales protagonizan titulares "en sentido contrario", con nombramientos "a dedo" de quienes toman las decisiones en la empresa, "en función de intereses políticos y no de un proyecto audiovisual e informativo profesional".
"Todos los compañeros de TVE debemos unirnos para exigir una RTVE independiente, cuyos responsables contribuyan a darnos la credibilidad por la que trabajamos de forma profesional día a día", sentencian.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora