Televisión y Mas
¿Para qué sirve Threads?



Sergi Mas
Sergi MasPeriodista
Está bautizado como el Twitter de Instagram. Es una red social desde la cual sus usuarios pueden difundir textos, fotografías y videos. Fue lanzada en julio de 2023 y en este mes de octubre ya ha alcanzado cerca de 100 millones de usuarios. Todo un chiste comparados con los 2.936 millones que aglutina su hermano mayor Facebook -que acaba de celebrar su vigésimo aniversario-, los 2.300 millones que reúne WhatsApp, o los 2.000 que acumula Instagram.
Mark Zuckerberg es actualmente Presidente de Meta, empresa que concentra estas cuatro aplicaciones y que atesora muchísimos datos sobre nosotros, que recordemos -y ésta es la clave del negoci- somos su producto.
¿Para qué sirve Threads? Miren: para el salseo, para mirar y ser mirado. Yo creo que corresponde a la absurda necesidad de una constante aprobación por parte de los demás. Lo llamamos necesidad o lo podemos llamar una galopante falta de autoestima. Ese pensar en voz baja: "estoy mono en esta foto, la cuelgo y a ver qué dice la gente".
Cuando alguien se la descarga jamás firma un contrato conforme todo lo que publicará se corresponde con la realidad. Pero, ojito: en letra pequeña el usuario da permiso al desarrollador Threads para poder gestionar: datos de compras, contenido, salud y ejercicio, historial de búsquedas, información financiera, contactos e información confidencial. ¿Qué es lo que considera el señor Zuckerberg con "información confidencial"?
Por eso me hace mucha gracia leer a usuarios de estas apps haciendo un "copy paste" de un 'post' que más o menos reza así: "Por el artículo X de la privacidad de datos de la UE, prohíbo a Facebook utilizar mis datos o mis fotografías", cuando nadie nos pone una pistola en el pecho para apuntarnos a estas redes y, por tanto, lo más coherente sea no bajarse la app. Quizás, Zuckerberg, lea el post, sonría, se acabe de limpiar el culo, tire de la cadena, y vuelva al comedor de su mansión a acariciar sus gatos.
Al final Threads es como el Twitter de Instagram. Y uno piensa: ¿es posible que Zuckerberg, con asesores, ideólogos e informáticos acabe realizando una fotocopia de Twitter como nueva línea de negocio y así amasar más poder y más dinero? Pues sí: es posible.
Lo delirante es que hay quienes antes de saber cómo respiras, si te gustan las flores o tomar un café, para aceptarte te realizan un escáner basado tan sólo en tu número de seguidores. Siglo XXI...
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Salvador Illa completa con éxito el Maratón de Barcelona: este ha sido su tiempo
- Maratón Barcelona 2025: ganadores, clasificación y resultados
- Gonzalo Bernardos sentencia a los inquilinos que viven de alquiler: 'No es un derecho...
- Huelga de Renfe, en directo: servicios mínimos y trenes afectados en Rodalies, regionales, AVE y larga distancia