Estreno el miércoles
Vuelve ‘Mask Singer’ con 12 nuevas máscaras y duetos con artistas famosos sin disfrazar
El concurso incorpora a Alaska y Ana Milán como investigadoras e introduce cambios en la mecánica
Inés Álvarez
Inés ÁlvarezPeriodista
Periodista de televisión. Antes trabajé en revistas especializadas y colaboré en el 'Diari de Barcelona'. En 'EL PERIÓDICO de Catalunya' he pasado por las secciones de Cosas de la Vida, Gente, Dominical, Opinión, Edición y Televisión/'Teletodo'. Jurado de los Premis Zoom 2019 y Zapping 2021, 2022, 2023 y 2024.
Dicen que si algo funciona, mejor no tocarlo, pero el programa de Antena 3 ‘Mask Singer’, pese a que acabó su tercera temporada con un 20% de cuota de pantalla en su final, vuelve este miércoles, 16 (22.45) con algunas novedades en esta cuarta. Además, claro está, de las 12 nuevas máscaras, de las que irán saliendo famosos como si de un huevo Kinder se tratara, que siempre logran sorprender por la dificultad a la hora de adivinar quiénes se esconden dentro y porque se trata a veces de personajes que nunca sospecharías que se pudieran prestar.
Y entre esos nuevos elementos que introducirá el programa, que sigue contando con Arturo Valls como presentador (¿quién mejor que un maestro de ceremonias con ‘alma transformista’ ?) y Javier Ambrossi y Javier Calvo, Los Javis, como investigadores veteranos (¿quiénes mejor que dos cineastas y actores caracterizados por su delicioso frikismo y su vasta cultura pop?), está el fichaje de dos nuevas investigadoras, que intentarán adivinar quién hay detrás de esas vistosas máscaras y disfraces (y de esa voz) que desfilarán por el plató. Se trata de Alaska y Ana Milán, que ya participaron en la tercera temporada tras una máscara (eran Hada y Cupcake), experiencia que les puede servir para conocer los trucos que se hacen para despistar.
Los cantantes
Asimismo, en esta cuarta edición llega una interesante propuesta: los duetos, por lo que las máscaras que lleguen a las semifinales cantarán con artistas famosos y deberán demostrar que están al nivel. También se estrena la máquina tragapistas, una ruleta que girará tras la actuación de cada máscara para dar una pista extra sobre cada una de ellas, dentro de la categoría que aparezca marcada.
Por lo demás, siguen los dobles desenmascaramientos en cada gala; las Wild Cards, las cuatro máscaras que se incorporan a la competición en la mitad de la edición para concursar, y el botón delatador, que usarán los investigadores si ya están absolutamente seguros de quién está dentro de alguna de ellas (lo que conlleva un castigo si se falla).
- Directo | Última hora de la hija de Anabel Pantoja: qué le pasa a Alma, enfermedad y parte médico
- Ikea arrasa con su invento para que los abrigos ya no ocupen espacio colgados en el armario
- La Agencia de Ciberseguridad alerta de una elaborada estafa con un SMS falso que suplanta a Caixabank
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Adara Molinero se moja sobre los problemas en la relación entre Sofía Suescun y Kiko Jiménez: 'Me parece supertriste