Despedida en Mediaset

Carlos Latre dice adiós a ‘Babylon Show': “No hemos hecho guerras, solo televisión”

El actor e imitador se dirige a sus seguidores en el último programa, tres semanas después del estreno

Carlos Latre y sus ‘babylonios’ se adelantan a Motos y Broncano en su lucha por liderar la franja

Carlos Latre ('Babylon Show'): "Admiro mucho a David Broncano y 'las hormigas' son mis hermanas"

Babylon Show anuncia a sus invitados para la próxima semana, con el regreso de Pedro Piqueras a Telecinco

Babylon Show anuncia a sus invitados para la próxima semana, con el regreso de Pedro Piqueras a Telecinco / Mediaset

Inés Álvarez

Inés Álvarez

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Un programa necesita tiempo, paciencia, decía Carlos Latre en una entrevista en este diario días antes del estreno de su espacio ‘Babylon Show’, la apuesta de Telecinco para competir en 'acces prime time' con ‘El hormiguero’ de Antena 3 y ‘La revuelta' de David Broncano en La 1 de TVE. Pero el tiempo se le acabó. Así lo anunciaba horas antes de la emisión del miércoles Mediaset, al presentar la nueva parrilla, presidida por diferentes entregas de 'Gran Hermano,' y así lo confirmaba el propio presentador e imitador en el propio programa, que empezaba con la marcha fúnebre de fondo y él diciendo, con cara de funeral: “Señores… (emulando el tono de Arias Navarro al comunicar la muerte de Franco), para cambiar de cara inmediatamente y con aspecto alegre decir. “Nooooo… Esto es solo televisión”.

Tres semanas ha durado el programa, lo mismo que 'Cuentos chinos’ de Jorge Javier Vázquez, aunque en esta ocasión Latre ha podido despedirse de sus cerca de medio millón de fieles, que no le habían abandonado, pese a que Broncano ya había hecho acto de presencia para poner en las cuerdas al programa de Motos y dejar sin opciones el suyo. Porque el recorte inicial de los cinco días de emisión a la semana de ‘Babylon Show’ a tres pasaba a ser definitivamente el final del espacio, que vivía así su particular 11-S.

"Arte efímero"

Tras las imitaciones a políticos como Salvador Illa, Carles Puigdemont y el juez del procés Pablo Llarena, la alusión a la despedida volvía cuando el inclasificable Aldo Comas (actor, pintor, escultor, DJ, etcétera, etcétera), uno de los colaboradores que no había pasado aún por el programa y al que recordó que poco más no lo hace, se plantó en el de despedida este miércoles para hacer un mural. Y hablando de arte llegaron a la conclusión de que ‘Babylon Show’ era  arte, pero “arte efímero”- “Hemos quedado en la intención de hacer algo diferente”, aseguraba Latre.

Y tras charlar con los últimos invitados, Vanesa Romero, Alejo Sauras y Leonor Lavado, actores de la película 'Hotel Bitcoin', la sorpresa final fue la entrada de Jorge Berrocal, el histórico concursante del primer ‘Gran Hermano’, el que, según aseguraba, inventó el ‘edredonning’ y el no menos famoso “quién me pone la piedra encima para que no levante cabeza”, junto a su compañero Ismael Beiro, el primer ganador del 'reality' cuando sí era realmente un experimento sociológico.

Y con el mural de Aldo, junto a dos de sus colaboradores, Marta Torné y Josie, Latre recitaba solemne su discurso final. “Lo hemos intentado hacer lo mejor posible. Hemos puesto todo nuestro cariño, nuestra pasión. Hemos intentado que haya música, humor, buen rollo, positividad. Muchas de las cosas que faltan hoy en nuestro país día. No hemos hecho guerras, solo televisión. Solo hemos intentado entreteneros, intentar cambiar las cosas de alguna manera. Porque basta de enfrentamientos, de polaridad. Hemos querido tener presente la salud mental y a gente maravillosa, experta, gente de verdad. Hemos intentado ser de verdad, pero la televisión es muy dura y te ponen la piernecita encima. Pero lo hemos hecho con todo el amor. Nos veremos en otros lares, en otros programas”. Y acababa con un lema de vida. “Pase lo que pase, no dejemos nunca de reír”. Habrá otros lugares para hacerlo.