Evan Peters, en ’Monstruo. La historia de Jeffrey Dahmer’.

Evan Peters, en ’Monstruo. La historia de Jeffrey Dahmer’. / NETFLIX

2
Se lee en minutos
Marisa de Dios
Marisa de Dios

Periodista

Especialista en series y programas de televisión

Escribe desde Barcelona

ver +

'El cuerpo en llamas', el último 'pelotazo' español de Netflix, ha vuelto a poner de actualidad uno de los episodios de la crónica negra más mediáticos de España en los últimos años: el denominado 'crimen de la Guardia Urbana' que ya abordó, en forma de 'true crime', el 'Crims' de Carles Porta en TV3. La serie protagonizada por Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez reproduce con mimetismo algunos de los momentos de la vida real de los condenados como la famosa foto de Rosa Peral sacando la lengua en una cena con compañeros y su reconstrucción de los hechos ante los Mossos, como se puede comprobar viendo el documental de Netflix 'Las cintas de Rosa Peral. Es algo que también han intentado otras series de ficción inspiradas en crímenes reales. Aquí repasamos cinco de ellas que te pueden gustar si te interesó 'El cuerpo en llamas'.

'The staircase' ('La escalera')

¿Accidente o asesinato? Esa duda planea a lo largo de toda esta serie de HBO que reconstruye la muerte de Kathleen Peterson (Toni Collette), atribuida en un principio a una caída por las escaleras y que después puso en el punto de mira de la policía a su marido, Michael Peterson (Colin Firth). La investigación se enredó tanto que, desde el fallecimiento en 2001 hasta el veredicto del juicio (en 2018) transcurrieron 17 años. En Netflix se puede ver el documental sobre el caso, mientras que en la serie de HBO aparece, con actores y de forma ficcionada, parte de su rodaje.

'Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer'

Ryan Murphy, experto en crímenes y terror ('American Horror Story', 'El asesinato de Gianni Versace'), exploró uno de los episodios de la crónica negra de EEUU más famosos: los asesinatos de Jeffrey Dahmer, conocido como 'el carnicero de Milwaukee', que asesinó a 17 jóvenes entre 1978 y 1991. La serie incide en los fallos que permitieron al monstruo del título (interpretado de forma brillante por Evan Peters) alargar su voracidad asesina impunemente durante varias décadas.

'Love & death' y 'Candy'

En los años 80, una aparentemente perfecta ama de casa de Tejas (Candy Montgomery) acabó matando a su vecina a hachazos (Betty Gore), después de que la asesina hubiera tenido una aventura con el marido de la víctima. En los últimos años, la macabra historia ha sido llevada dos veces a la pantalla en sendas series: en 'Candy', de Disney+, con Jessica Biel de protagonista, y 'Love & death', de HBO, con Elizabeth Olsen interpretando el mismo papel.

'American Crime Story'

'Spin-off' de 'American Horror Story', pero sustituyendo el terror por los crímenes. Cada temporada, con actores y tramas distintas, aborda un suceso real que conmocionó a la sociedad estadounidense: el juicio contra O. J. Simpson, el asesinato de Gianni Versace (con Penélope Cruz haciendo de Donatella Versace) y el escándalo Clinton-Levinsky, que no acabó en muerte, sino en un 'impeachment' al entonces presidente de EEUU.

'Por mandato del cielo'

Disney+ explora el lado oscuro de la fe en esta miniserie que adapta el 'best-seller' sobre crímenes reales de Jon Krakauer. El protagonista es un detective (Andrew Garfield) que investiga el asesinato de una joven madre (Brenda Lafferty, interpretada por Daisy Edgar-Jones) y de su bebé en un barrio de Salt Lake Valley (Utah, EEUU), en una estricta comunidad mormona.