Tú y yo somos tres
La crítica de Monegal: Todo el foco sobre Messi, tapando a Laporta y su directiva

Fotomontaje de Messi y Shakira, en ’Zona Franca’ (TV3). /
Por las páginas de EL PERIÓDICO y en particular por los luminosos artículos de nuestro querido compañero Emilio Pérez de Rozas, ya conocen ustedes esa gran engañifa que durante días se ha construido alrededor del falso regreso al Barça de Leo Messi. Toca ahora sintetizar qué ingenio televisivo ha ayudado más a hinchar este globito.
TV3 se ha distinguido mucho. Ha sembrado en programas e informativos la ilusión de que Messi volvía al club del que nunca debía haberse ido. TV3 tiene una gran experiencia en la fabricación y propalación de cuentos. Durante el ‘procés’ adquirieron gran maestría. Aquí lo significativo es cómo han colocado todas las cámaras y focos sobre Messi, para así tapar y evitar colocarlos sobre Laporta y su junta directiva. El miércoles, cuando ya se sabía que la gran operación era una trola, escuché en los ‘Telenotícies’: "La voluntad del Barça era incorporarlo, pero el argentino quería decidir ya (...). Se va al equipo que es el últmo de su liga (..). Un equipo al que un Barça en chancletas y sin Lewandowski ganó, ‘gairebé caminant’, por cero a seis".
Noticias relacionadasO sea, Messi es quien no quiere esperar, no quiere volver, y además se va a un equipo de risa al que el Barça ganó en chancletas y sin bajar del autocar. Contrasta este enfoque con lo que dijo desde Manchester Guillem Balagué, biógrafo de Messi, en ‘Tot es mou’. Advirtió que Laporta no ha hecho los deberes, que la situación económica es incluso peor que hace dos años y que no le ha presentado a Messi ni una oferta formal porque no le puede ofrecer nada en absoluto. Añadió: "Es curioso, para algunos opinadores resulta que el culpable es Messi". ¡Ah! Esta manera de desenfocar lo que ocurre, en TV-3 contagia a sus estrellitas. En ‘Zona Franca’ su presentadora decía a gritos; "¿Por qué, Leo? ¿Qué pecado hemos cometido?". Y añadía un fotomontaje de Messi con Shakira, seguido de este verso: "La buena noticia es que no tendrá que aprender el idioma de Miami: ¡es el castellano!". Es una forma de agradar a los restos talibanes que puedan quedar por Sant Joan Despí.
Quizá un día, dentro de un siglo, nos harán un ‘30 minuts’ en el que analizarán por qué Laporta echó a Messi en 2021, y por qué en 2023 aparentaba quererle mucho. Y de paso a lo mejor hasta explicarán a las generaciones futuras cómo fue que el Barça acabó absorbido por unos fondos de inversión, usurpando a los socios, sus propietarios legítimos.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Ella avisó a la policía Liberada en Barcelona tras medio año de palizas y explotación sexual: "Gracias a Dios, me habéis salvado la vida"
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- Inteligencia artificial La Fiscalía de Murcia ya analiza los delitos sexuales relacionados con la IA y anima a su denuncia
- Vídeo La confesión de Beatriz Pérez-Aranda que dejó sin palabras a Lluís Guilera en TVE
- Complejidad y sociedad La historia nos enseña que solo la cohesión social puede ayudarnos a superar la crisis planetaria
- No afecta a la parte terminada El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ordena, una vez más, tirar la zona a medio construir de Valdecañas
- Al minuto La Mercè 2023: últimas noticias de las fiestas de Barcelona, en directo