Bodas de oro
TVE celebra los 50 años de 'Informe semanal', el programa en el que debutó la reina Letizia
La periodista Ana Blanco presenta este sábado un especial desde el Museo Guggenheim de Bilbao

Ana Blanco, presentadora del especial 50 años de ’Informe semanal’. /
El 31 de marzo de 1973 se estrenó 'Informe semanal', el programa de TVE-1 que repasa cada sábado la actualidad a través de reportajes. Para celebrar su 50º aniversario, el espacio ofrece este sábado 1 de abril (21.20 horas) un especial desde el Museo Guggenheim de Bilbao presentado por la periodista Ana Blanco.
El programa, el más veterano de la televisión nacional y el más antiguo de su género en Europa, comienza con un mensaje de la reina Letizia, que inició su andadura en TVE presentando el espacio en el verano del año 2000.
De Carmen Sarmiento a Pepa Bueno
Incluirá el testimonio de Carmen Sarmiento, la única mujer en el equipo inicial del programa, que abordó la información ya desde una perspectiva de género, sorteando la censura y abriendo caminos a otras muchas informadoras que la seguirían.
Sobre esta cuestión hablarán Virginia Martín y Dunia Etura, profesoras de Periodismo de la Universidad de Valladolid que han estudiado el papel que ejercieron reporteras como ellas para la normalización de los nuevos roles que fueron adquiriendo las mujeres desde antes de la democracia y sobre la contribución de ‘Informe Semanal’ al proceso democrático.
Los cambios en las noticias
Noticias relacionadasTambién habrá un amplio reportaje sobre cómo hemos cambiado a la hora de contar las noticias en estos 50 años. Especialmente, sobre temas como la política, el feminismo o el medio ambiente, con el testimonio de periodistas como Rosa María Calaf, Diego Carcedo, Pepa Bueno, Lorenzo Milá, Baltasar Magro, Mari Carmen García Vela, entre otros.
El especial recordará además los 'Informes Semanales' de mayor impacto a lo largo de estos años y un análisis con los profesionales que estuvieron delante y detrás de las cámaras, como Rosa María Artal en la caída del muro de Berlín; Evaristo Canete, que grabó las imágenes de la niña Omayra y el volcán del Nevado del Ruiz; y Vicente Romero y el Hotel Kigali.
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- Aficionados ultras del Barça Golpe a los Casuals: el juez investiga su relación con dos asesinatos de traficantes en 2023
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- Rescatados Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días en un accidente aéreo en Colombia
- A las 21:00 horas La 1 emite la final de la UEFA Champions League: Manchester City-Inter
- A las 22:00 horas Telecinco emite 'Got Talent: All Stars Mix' recopilando los grandes momentos de la edición
- A las 22:10 horas Antena 3 emite la segunda noche de batallas de 'La Voz Kids'
- Concierto Share Festival: Dellafuente, hechicero total del barrio en el Fòrum