Adiós a un icono de la tele
Muere Àngel Casas, pionero y maestro de la comunicación
El periodista, uno de los rostros más conocidos de la televisión, había sufrido una enfermedad rara que, entre otras cosas, derivó en la amputación de ambas piernas
El mundo de la cultura llora al irónico Àngel Casas
El periodista y presentador Àngel Casas ha fallecido en la madrugada de este sábado a los 76 años. Personaje popular e icono de la comunicación por su larga trayectoria en diferentes medios, este vecino del barrio de Sants de Barcelona fue uno de los rostros más conocidos en la televisión de los 80, en el nacimiento de TV-3, por, sobre todo, el programa 'Àngel Casas show'. Casas fue el padre de un formato pionero y ambicioso de 'talk show' -por ahí circularon numerosas estrellas de Hollywood- que estuvo en antena de 1984 hasta 1988 y por el que ganó el Premio Antena de Oro de Televisión en 1984. A la iniciática televisión pública catalana llegó después de destacar, entre otras, en su faceta de divulgador y crítico musical en el programa 'Musical Express', de TVE.
En los últimos tiempos, la salud de Àngel Casas, que se jubiló en 2014 después de una etapa como director de Barcelona Televisió, cargo que obtuvo tras ganar un concurso público, era muy delicada. El periodista había sufrido una enfermedad rara llamada calcifilaxia que, entre otras cosas, derivó en la amputación de ambas piernas y un trasplante de riñón. En septiembre de 2020 anunció su retirada de la vida pública como consecuencia de la mencionada enfermedad en un comunicado en las redes sociales con un título cargado humor y sarcasmo: 'Medical Mistery Tour'.
Más allá de la popularidad adquirida en la televisión, también extensa ha sido su carrera radiofónica -allí empezó, en la histórica Radio Juventud- y en prensa escrita -como columnista, cronista y crítico musical-, así como su obra literaria, que cultivó a partir de los 2000. Este mismo año publicó 'L'agonia de Bakunin' (Univers), un libro de seis relatos en los que retrataba la Barcelona actual. Su trayectoria le valió en 2007 una Creu de Sant Jordi, galardón que sumó a, entre otros, dos premios Ondas (1972 y 1986). Cronista de una época, Casas retrató a mediados de los 60 en el semanario 'Tele/Estel' la efervescencia de la calle Tuset (convertida esos años en la pomposa 'Tuset street'), epicentro de la 'gauche divine'.
Por todo ello, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha recordado a Àngel Casas como "un maestro de periodistas". Lo ha hecho a través de Twitter donde ha reivindicado al presentador como un "comunicador mordaz e innovador" que "deja una huella imborrable dentro y fuera de la pequeña pantalla".
Un currículum extensísimo
Noticias relacionadasNacido el 17 de abril de 1946, inició su trayectoria en la escuela que para muchos periodistas de su quinta fue Radio Juventud. Pasó a la Cadena Ser para presentar durante años el programa 'Trotadiscos' (espacio que le valió el premio Ondas de 1972). También impulsó la revista musical 'Vibraciones'.
El debut televisivo le llegó en 1977 de la mano de TVE en el programa musical 'Popgrama', junto a Carlos Tena y Diego A. Manrique, el paso previo a dirigir su propio espacio, el 'Musical Express' (1980-1983). Después, el mencionado 'Àngel Casas show', y posteriormente fue alternando radio y televisión: el magazín 'El sermón' de la Cadena Ser, 'Un día es un día' en TV1 y, ya en los noventa, 'Tal cual', 'Los unos y los otros' y 'Esto es lo que hay'. Aún falatarían programas como 'Temps era temps' (2001) y 'Totes aquelles cançons' (2004), ambos en TV3, 'Catalunya, parada i fonda' y el espacio de entrevistas 'Senyores i senyors' (2004-2007), estos otra vez en TVE (La 2).
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, domingo 5 de febrero de 2023
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- En Nochevieja Detenido un grupo de presuntos ladrones que desvalijaron cinco casas en tres días en Tarragona
- Gárgolas | Artículo de Josep Maria Fonalleras El secreto de un oficio
- Zona de alta tensión Muere un casco azul y otro herido en un ataque a un helicóptero en la República Democrática del Congo
- Mundial de X Trial Toni Bou se exhibe en el Palau Sant Jordi y suma su 16º título
- Automoción Kia logró una rentabilidad del 3% en sus concesionarios en España y facturó 1.200 millones en 2022
- FÚTBOL El Barça homenajea a Espinàs, coautor del himno azulgrana