Un certamen en auge
Eurovisión 2022: ¿puede batir Chanel la audiencia de Rosa López?
Las buenos pronósticos de la representante española de este año han disparado el interés de los telespectadores

Kalush Orchestra, en la primera semifinal de Eurovisión de este martes.
Chanel lo ha conseguido: ha quedado tercera en Eurovisión 2022 con su pegadiza 'SloMo'. De momento, lo que está claro es que el 'fenómeno Chanel' puede empujar las audiencias del veterano festival, aunque el listón es prácticamente imposible de batir: los 12.755.107 telespectadores y el espectacular 80,4% de cuota de pantalla que consiguió el certamen en 2002, el año en que participó la primera ganadora de 'OT', Rosa López, son marcas inconcebibles hoy en día.
Las audiencias no son lo mismo hace 20 años que ahora, mucho más disgregadas hoy en día con el auge de las plataformas. Y aunque el Benidorm Fest (y sus polémicas) han vuelto a poner en el centro de atención Eurovisión y las expectativas con Chanel son muy altas, el tirón que tuvo aquella primera hornada de 'triunfitos' con nombres como David Bisbal, David Bustamante y Chenoa en la Academia no tiene parangón.
Este año, el interés por Eurovisión ya ha quedado patente con las audiencias de las semifinales. TVE ha apostado fuerte por el certamen y ha decidido emitirlas en La 1, algo insólito ya que tradicionalmente habían quedado relegadas a La 2. Eso ha ayudado a que sus cifras se disparen.
La semifinal más vista
La primera semifinal, la del martes (en la que, por cierto, el público pudo ver por primera vez sobre el escenario de Turín a los ucranianos Kalush Orchestra), alcanzó un 'share' del 9,2% y 1.245.000 telespectadores, la más vista desde 2006. Una cifra que aumentó incluso este jueves, con la segunda semifinal, que subió hasta el 11% y los 1.491.000 televidentes, la más vista de la historia. Y un total de 9.310.000 espectadores han visto este año algún momento de las semifinales en TVE-1.
En esta última semifinal, además, pudimos ver varios minutos de la actuación grabada de Chanel, clasificada directamente para la final gracias a que TVE pertenece a ese 'Big Five' de países que más aportan a la UER (Unión Europea de Radiodifusión), en el que también figuran Francia, Italia, Gran Bretaña y Alemania.
Hasta ahora, la cifra más alta de espectadores de una semifinal correspondía a la de Estambul 2004, que congregó frente a la pequeña pantalla a 1.329.000 millones de telespectadores españoles en La 2, con un 7,8% de cuota de pantalla, según datos de GECA.
Tampoco fueron mal las semifinales de 2005 en Kiev (1.274.000 y 8,7%) y de 2006 en Atenas (1.284.000 y 8,4%). Ni las de Helsinki 2007 (1.037.000 y 6,9%) y Belgrado 2008 (1.176.000 y 7%). Desde entonces nunca habían vuelto a superar el millón de 'eurofans' televisivos, hasta este 2022.
El tirón de Chikilicuatre
Noticias relacionadasVolviendo a las finales, después de Rosa, el récord lo tiene otro fenómeno televisivo que saltó a Eurovisión: Chikilicuatre y su 'Baila el chiki chiki', en 2008. Un total de 9.336.054 personas (59,3% de 'share') vieron aquel año el festival, donde el personaje surgido de la factoría Buenafuente quedó en el puesto 16º.
El Eurovisión menos visto en España desde que se tienen datos, esto es desde 1992, es justo el de aquel año, en el que por España competía Serafín Zubiri con 'Todo esto es la música'. Tuvo 3.004.520 de espectadores y un 25,4% de cuota. Pero hay que tener en cuenta que se emitió en La 2, algo que no se ha vuelto a repetir.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- MÁS PERIÓDICO Los Janeiro-Campanario: del bebé de 100.000 euros al apego de Andreíta
- Escena insólita Un hombre llama a la policía tras pagar 2 euros por un café y a la cafetería le cae un multazo
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Freno al plástico Agua del grifo en el bar: así se burla la nueva ley de residuos
- FC BARCELONA 1 - 3 OLYMPIQUE DE LYON El Barça revive en Turín la pesadilla de Budapest