Tú y yo somos tres
La crítica de Monegal: “Dígame, Sr. Turull ¿en este partido quién manda?”

Jordi Turull en ‘Els matins’ (TV-3) / EPC

Ferran Monegal
Ferran MonegalCrítico de televisión
Ferran Monegal
Ferran Monegal
Ante el apasionante reparto de la nueva dirección de Junts, que han protagonizado Laura Borràs y Jordi Turull, ambos se han repartido también sus apariciones en TV-3 para explicar cómo queda, y en quien recae, el mando supremo de este partido. La señora Borràs eligió la nocturnidad del programa ‘Més 324’. El señor Turull las luminosas ‘matinées’ de ‘El matins’. De la sesión de Laura Borràs quisiera destacar ese momento de su entrevistador Xavier Graset, ese instante en que con admiración profunda preguntó por «El equilibrio entre el pragmatismo y la radicalidad» que va a caracterizar la dinámica interna de este partido. ¡Ah! El arte del equilibrio en el seno de una formación política es fundamental, eso es indiscutible.
La gran Pinito del Oro, reina del trapecio, consiguió durante décadas admirar a todo el mundo porque mientras ella, suspendida en el aire, mantenía el equilibrio, su compañero Juan de la Fuente se mantenía abajo, en la arena, aguantándole la escalera, por si la pudiera necesitar en un momento de peligro. O sea, que la artista que volaba era Pinito, y Juan le proporcionaba seguridad como asistente de pista. Me ha venido este recuerdo a la cabeza porque Laura Borràs, precisamente, dijo acerca de su nuevo equilibrio con Turull en la cúpula de Junts: «No es una bicefalia. En una bicefalia uno mira hacia un lado, el otro hacia el otro lado, ¡y resulta que no te mueves!». ¡Ah! Es una advertencia nítida: la artista es la artista, y el otro aguanta la escalera desde abajo, desde el serrín del circo.
La ‘matinée’ de Jordi Turull con Lídia Heredia también fue una sesión con iridiscencias muy lumínicas. Sobre todo cuando Lídia, para intentar aclarar si hay equilibrio, o desequilibrio, le dijo: «Pero dígame, en este partido ¿quién manda? ¿Quién desempata cuando hay discrepancias?». Y Turull contestó enseguida: «‘Tots dos, tots dos! ¡Tots dos anirem a l'una’!». Y entonces añadió un detalle interesantísimo. Dijo: «Nosotros nos concentramos en la brújula. La brújula nos dice hacia donde debe ir el partido». ¡Ah! Es un artilugio de alta precisión, la brújula. Dicen que la inventaron los chinos, en el siglo II. Pero fallaba mucho. Cualquier metal la volvía turulata. Hasta que se inventó la brújula giroscópica, que es de gran fiabilidad. Pueden estar tranquilos los de Junts. Señala siempre al Norte. Pongamos Waterloo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
