EN PORTADA
BAJA DE ÚLTIMA HORA
Quim Masferrer no presentará 'La Marató' al dar positivo en covid
El actor formaba parte del equipo de 30 profesionales que presentarán el domingo esta edición dedicada a la salud mental
El suplemento 'Teletodo', cuyo cierra se realizó horas antes del anuncio, recoge las impresiones del actor en el 30ª aniversario

El presentador de ’El foraster’ (TV-3) Quim Masferrer.
El grupo de 30 profesionales que presentará este domingo, 19, 'La Marató' ha sufrido una importante baja. Quim Masferrer, el actor y autor teatral que está al frente del programa 'El foraster' en TV-3, anunciaba hoy en Twitter que ha dado positivo en covid, por lo que deberá guardar cuarentena. "Me sentía resfriado y con dolor de cabeza y he dado positivo. Me encuentro bien, en casa confinado, como toca. Os lo explico porque he tenido que cancelar algunas actuaciones", explica en el vídeo. Y añade: "Me sabe muy mal, no os lo podéis imaginar, no poder participar, colaborar, en 'La Marató' de TV-3 este domingo en esta 30ª edición, algo que me hacía mucha ilusión", se lamenta.
Precisamente Masferrer era uno de los cinco presentadores protagonistas del suplemento 'Teletodo' de El Periódico de Catalunya de este viernes, 17, en donde contaba, junto a Gemma Nierga, Helena Garcia Melero, Lídia Heredia y Roger de Gràcia, sus experiencias en el programa solidario a nivel profesional y personal. El actor había hablado con el diario el pasado jueves. Pero como el cierre de la revista semanal se ha producido unas horas antes del anuncio y ya estaba en máquinas, los lectores lo encontrarán preparándose para la gran cita, sin contar que el virus tiene sus propios planes.
No obstante, Masferrer intenta tomárselo con filosofía. "Como se dice en estos casos, nunca mejor, lo importante es la salud". Y acaba advirtiendo: "Cuidaos mucho, que los casos están subiendo", a la vez que aprovecha para anunciar que en enero volverá 'El Foraster' a TV-3
Cuidem-nos molt!
— Quim Masferrer (@QuimMasferrer) 13 de diciembre de 2021
Ens retrobarem ben aviat amb noves funcions de #BonaGent i nous capítols d’ @elforasterTV3
❤️ salut, salut i salut! ❤️ pic.twitter.com/ZbTTLOZsz7
El vinculo de Masferrer con 'La Marató' es muy grande. Tanto es así que, cada año, en cuanto conoce la fecha exacta en la que se celebrará, marca ese día en rojo en su calendario para que en su oficina quede totalmente bloqueado y esté libre de cualquier otro compromiso. «Por si tengo que presentar el programa o colaborar de algún modo para aportar mi granito de arena», explica en 'Teletodo'.
Él ha estado al frente en dos ocasiones: una con Mónica Terribas, en la edición de 2004, que estaba dedicada a las enfermedades del corazón, y la otra, en 2019, la dedicada a las enfermedades minoritarias, que fue para él «muy especial», ya que, como hace en su espacio, se dedicó a recorrer el territorio catalán, aunque él siempre ha colaborado de una manera o de otra. Este año estaba contento de presentarlo junto a sus 29 colegas en una fecha tan esepcial como es el 30º aniversario.
Sus primeros recuerdos
Pero ese vínculo con 'La Marató' le viene a Masferrer de muy lejos. Sus recuerdos se remontan a cuando era jovencito y lo veía en la tele. «Si entonces alguien me hubiera dicho que algún día acabaría presentándolo, no le creería», confiesa. En su casa ese día se oían frases del tipo: «¡Tenemos que llamar a 'La Marató'!» o «¡Ya hemos llamado a 'La Marató'!». Pero, además de hacer aportaciones económicas, el actor también ha sido un gran espectador del programa. «Es que el objetivo de 'La Marató' es recoger dinero para la investigación, pero también es un gran programa de televisión. Es brutal, porque es un espacio de 16 horas, que es lo que dura, se ofrece entretenimiento, se da voz a las personas que participan, se conciencia a la gente… Y, además, funciona muy bien de audiencia», se maravilla. Él tiene muy claro el porqué de ese éxito durante 30 años. «La gente se queda enganchada viendo intervenciones musicales, entrevistas, escuchando los testimonios de las personas que cuentan lo que les pasa.... Eso es hacer televisión en estado puro», concluye en la entrevista.
Noticias relacionadasY, llegado a este punto, Masferrer muestra el orgullo que siente por su país. «'La Marató' es una de esas cosas que hemos sido capaces de crear en Catalunya a través de nuestra televisión pública. Una fórmula en la que se miran televisiones de todo el mundo», subraya. Y en la que -destaca- la gente tiene un gran papel: «Aunque yo haya presentado alguna edición, es solo la punta del iceberg, porque soy un voluntario más. Y es que 'La Marató' se hace gracias al voluntariado». Y termina con una advertencia: «Debemos cuidar mucho nuestra Marató de TV-3».
En cuanto a esta edición, el actor sostiene que resulta más necesaria que nunca. «Porque, con la pandemia, las enfermedades mentales han ido en aumento, se han agudizado. Y como son tan interiores, quedan tan escondidas, esto hace que la situación de quienes las padecen sea más complicada», lamenta. Es por esta razón que el objetivo de la de este año es también «darles visibilidad, hablar de ellas abiertamente, poder explicar qué nos pasa». Masferrer incidía en que «hay un porcentaje muy elevado de la población que las sufriremos, si es que no las hemos sufrido ya, y la manera de afrontarlas es hacerlo de una manera absolutamente abierta». «Esperemos que 'La Marató' haga su magia, como cada año», suspira. La magia continuará, seguro, pero al 'foraster' se le echará de menos.
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Accidente de tráfico Dos heridos críticos tras chocar en su coche contra un muro en Barcelona
- En Sant Cebrià de Vallalta Un motorista, en estado crítico tras sufrir un accidente en el Maresme
- Antes de la convocatoria de elecciones Sánchez evita adelantar la fecha de la crisis de Gobierno: "Será antes del 4 de abril"
- La Final Four de Gerard Piqué Kings League: partidos, equipos clasificados y jugadores, en directo
- Tecnología Unos tuppers te avisan cuando tu comida va a caducar
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin