El 'Tiger King' español
'Lucía en la telaraña': un 'true crime' español con asesinatos y corrupción policial
La plataforma RTVE Play estrena este miércoles la serie documental que investiga la muerte de Lucía Garrido

Imagen de la serie documental ’Lucía en la telaraña’. /
El 30 de abril de 2008 apareció flotando en la piscina de su finca, en la localidad malagueña de Alhaurín de la Torre, el cadáver de Lucía Garrido. La mujer, madre de una niña que había denunciado a su exmarido por acoso, fue golpeada en la cabeza con un ladrillo, apuñalada y ahogada. Trece años después de su fallecimiento, el caso todavía sigue abierto debido a sus múltiples ramificaciones: lo que en un principio parecía un tema de violencia machista (aunque se intentó cerrar como un suicidio) derivó en una compleja trama de tráfico de animales exóticos, narcotráfico, corrupción urbanística y tráfico de armas. Ese dicho que asegura que la realidad supera a la ficción le viene como anillo al dedo.
La plataforma gratuita RTVE Play estrena este miércoles 24 de noviembre 'Lucía en la telaraña', una docuserie de 'true crime' de cinco episodios que indaga en este intrincado sumario de más de 20.000 folios y 60 grabaciones y que ha salpicado a cargos de la Guardia Civil. "Como lo definió un agente de Asuntos Internos, el caso de Lucía Garrido es el paradigma de la corrupción" en España, afirma Rafa González, cocreador y subdirector del proyecto, dirigido por el tres veces ganador del Emmy Tomás Ocaña.
Asuntos Internos de la Guardia Civil
Aparte de reconstruir los hechos, la serie documental destapa las sombras que envuelven esta causa. Como que el exmarido de la fallecida y acusado de su asesinato, Manuel Alonso, fue detenido en una operación antidroga en la que también cayó el que fuera responsable de la policía judicial que investigó la muerte de la mujer. En el juicio, la acusación denunció que el hombre encargó el asesinato porque usaba la casa en la que vivían su exesposa y su hija para esconder droga y como guardería de animales para el tráfico de especies exóticas, ya que Alonso colaboraba habitualmente con el Seprona.
'Lucía en la telaraña' cuenta, por primera vez en la historia del cuerpo, con entrevistas con miembros de la unidad de Asuntos Internos de la Guardia Civil. "No fue fácil convencerles para que dieran la cara. Y hablamos con los implicados de los cuerpos de seguridad y les tratamos de explicar que era mejor que dieran su versión, pero finalmente no han querido participar. Personalmente, ha sido el trabajo más complicado de mi carrera profesional", comenta González.
Otros de los testimonios que articulan el relato son los de la hermana de la fallecida, Rosa Garrido (fallecida en octubre de 2020 a causa de un cáncer) y el exguardia civil Ignacio Carrasco, ambos embarcados en una cruzada personal para esclarecer los hechos y destapar las irregularidades del proceso, cuyo juicio deberá repetirse tras anularse la sentencia por un "grave" defecto de forma.
"Siempre hay dificultades a la hora de rodar un 'true crime', especialmente cuando todavía hay dos juicios pendientes", recalca el creador del documental. Sin embargo, González está convencido de que este trabajo ayudará a "entender la trama" y que incluso la serie puede ayudar "a reactivar la situación judicial del caso, del que ya han pasado 13 años".
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Barcelona 2 Oporto 1 El Barça se levanta en Europa con la aparición mariana de Cancelo
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Inesperada mención 'OT 2023' se cuela por sorpresa en el Congreso de los Diputados en una intervención de Sumar
- Investigación El chef mallorquín asesinado en Brasil sustrajo 208.000 euros del restaurante Ca n'Eduardo de Palma
- La biblia de los gurmets Guía Michelin 2024: Disfrutar y Noor, nuevos tres estrellas