Tú y yo somos tres
La crítica de Monegal: TV-3 prefiere el Kremlin a 'The New York Times'

Crónica desde Moscú (‘Telenotícies’).
Ante las noticias de la trama rusa que ha publicado 'The New York Times', TV-3 se ha movilizado enseguida colocando en todos sus ‘Telenoticies‘ la versión del Kremlin, que niega el asunto.
Incluso han activado a toda prisa a su corresponsal en Moscú para que resalte lo que dice Dmitri Peskov, un portavoz del Gobierno ruso: «Son infundios». Está bien seguir las noticias, y dar las versiones de las partes afectadas. Pero en periodismo no solo hay que dar con entusiasmo las de un lado del conflicto, silenciando las que dan una explicación distinta.
Si TV-3 no estuviera instalada en la espiral del sectarismo, además de la versión del Kremlin, habrian hablado también con los autores del trabajo de 'The New York Times'. Es lo mínimo que se puede pedir para construir una información equilibrada y fiable. Se trata de estos dos periodistas: José Bautista y Michael Schwirtz. Acceder a ellos es facilísimo. A José Bautista, además, lo tienen aquí mismo, en Madrid, en la Fundación Por Causa. Si estos dos compañeros hubieran hecho un artículo a favor de la independencia, ya les habría invitado TV-3 para entrevistarles a bombo y platillo.
Noticias relacionadasEs lo que llevan haciendo desde hace cuatro años como mínimo, peinando el mundo en busca de cualquiera que se le ocurra decir algo sobre el 'procés' que les guste. He visto pasar por TV-3 en estos ultimos años al británico Owen Jones, del 'The Guardian'; al danés Per Nyholm del 'Jylland-Posten'; a profesores y articulistas como Andrew Rosindell, Allen Buchanan, Thomas Carrington... Y no pongo más, porque no caben todos en este artículo. Como decía un querido amigo, muy humoristico, en medio mundo se ha corrido la voz, y hasta en Laponia saben que con solo decir algo en favor del 'procés', en TV-3 te llaman, te entrevistan, y pasas tan ricamente un fin de semana en Catalunya. ¡Ah! En el programa ‘Un, dos, tres’, a los que contestaban bien les regalaban un apartamento en Torrevieja.
En esta ocasión, TV-3 silencia todo lo que perturbe la versión del Kremlin. Creen que así rinden un buen servicio a Waterloo. Se equivocan. Como advertía EL PERIÓDICO el martes: ‘El Kremlin se desentiende de los contactos con el entorno de Puigdemont’. O sea, lo que en realidad demuestra el comunicado de los rusos, bien leído, es que pasan olímpicamente de Waterloo.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- En Estados Unidos "Te odiábamos": dimiten de golpe todos los trabajadores de una tienda por el trato del gerente
- Críticas de la oposición Nueva polémica en Finlandia por la filtración de un vídeo de la primera ministra Sanna Marin de fiesta
- Susto para el nuevo crack Un ladrón roba el reloj a Lewandowski cuando llegaba a la Ciutat Esportiva del Barça
- La campaña militar (61) | Artículo de Jesús A. Núñez Villaverde Zelenski en la diana de las críticas
- Tras el incidente de La Rambla Junts se plantea un progresivo aislamiento de Laura Borràs
- Tensión en Asia Corea del Norte rechaza la ayuda de Seúl a cambio de desnuclearización
- La contraportada Cómo comportarse en... una visita al museo
- Y otras ocho en Mallorca La huelga de Easyjet provoca seis cancelaciones en Barcelona
- Incendios forestales Estabilizado el incendio de la Vall d'Ebo tras una noche "tranquila"
- Los Alcázares Cosen a puñaladas al dueño de un bar de Murcia al defender a una mujer de una agresión