Regreso a la parrilla
'Españoles en el mundo' sigue viajando en plena pandemia
El programa de TVE-1 estrena temporada en Maldivas antes de recalar en Kenia, Roma, Bosnia, Ciudad de México, Islas Feroe y Ghana

Imagen de las islas Maldivas, en ’Españoles en el mundo’ /
‘Españoles en el mundo’ estrena este miércoles una nueva temporada marcada por los cambios que la pandemia ha generado en todo el mundo. El espacio de viajes comenzará su andadura en Maldivas, un paraíso en pleno Océano Índico, antes de recalar en destinos como Kenia, Roma, Bosnia, Ciudad de México, Islas Feroe, Madeira y Ghana.
La grabación, realizada a lo largo de 2020 y los primeros meses de 2021, se ha llevado a cabo manteniendo escrupulosamente todas las medidas de seguridad impuestas por el coronavirus: pruebas PCR periódicas y cumplimiento de protocolos sanitarios de cada país para asegurar la integridad del equipo y de los españoles que viven en sus países de adopción.

Vista aérea de Maldivas, en el programa 'Españoles en el mundo'
/En las nuevas entregas, que reflejan el anhelo de viajar y descubrir nuevos destinos y culturas a pesar de las circunstancias, el equipo se amplía con la incorporación de dos nuevas reporteras: Eva Rojas y Laura Martí, que se suman a Antonio Montero, Arantzazu Fuertes y Gorka Vallejo.
Islas paradisíacas
Los reporteros del programa han recorrido más de 200.000 kilómetros para conocer territorios como Malta, Occitania, Suecia, Turquía, Egeo y Belgrado. En la primera entrega, los espectadores tendrán la oportunidad de viajar hasta Maldivas, donde descubrirán los atolones y los tesoros naturales que esconden las aguas cristalinas de este paradisíaco archipiélago del Océano Índico. Luego revisitarán la eterna Roma en plena pandemia mundial, conocerán los coloridos pueblos pesqueros de la costa oeste de Suecia y recorrerán Kenia, uno de los países más desarrollados del continente africano.
Más adelante, viajarán a los Balcanes para explorar Bosnia; navegarán por el Canal de Midi de Occitania, en el sur de Francia, y conocerán los contrastes de Ghana, conocida como la Costa de Oro.
‘Españoles en el mundo’ inaugura temporada en las Islas Maldivas, un auténtico paraíso de corales y aguas cristalinas, cuya biodiversidad marina, única del planeta, las ha convertido en Patrimonio de la Humanidad. De la mano de Arantzazu Fuertes, el espacio descubrirá uno de los mejores destinos para el turismo mundial, sobre todo para los amantes de las actividades subacuáticas como buceo y snorkel.
Un recorrido por las riquezas naturales de este archipiélago de coral en pleno Océano Índico de la mano de los anfitriones Pablo, Leire, Jorge, Irene y Daniel, que descubrirán la increíble belleza de las islas de Fushifaru, Maafushi, Guaidhoo, Ari Sur y Laamu, respectivamente.
Te puede interesarHoteles acuáticos
El programa mostrará la riqueza de las ínsulas habitadas por los locales, dedicadas al turismo, con sus increíbles hoteles y resorts sobre el agua. Asimismo, navegará en dhonis, los tradicionales barcos de vela utilizados por los pescadores y elaborados con palma de coco; nadará entre delfines, tiburones y ballenas; se sumergirá en los fondos coralinos, uno de los ecosistemas de mayor diversidad marina; y se deleitará con su gastronomía, dhivehi, cocina basada en el pescado, el coco, el arroz y el curry.
- Club Entender + Animales y plantas Cinco plantas para ahuyentar los mosquitos de casa este verano
- Investigación ¿Por qué el covid es inocuo para unos y grave para otros? Tres factores genéticos podrían ser la clave
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones Madrid 2021: Ayuso ganaría de calle pese a la división sobre su gestión
- Restricciones covid Mapa de las 'vegueries' de Catalunya: ¿A cuál pertenece tu municipio?
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones Madrid 2021: Ayuso ganaría de calle pese a la división sobre su gestión
- Restricciones covid Mapa de las 'vegueries' de Catalunya: ¿A cuál pertenece tu municipio?
- La previsión de tiempo Lluvia y descenso de las temperaturas este viernes en Catalunya
- Club Entender + Animales y plantas Cinco plantas para ahuyentar los mosquitos de casa este verano