TÚ Y YO SOMOS TRES
Abuelo, el cuento del 23-F no lo entiendo

24 02 2021 monegal


Ferran Monegal
Ferran MonegalCrítico de televisión
Ferran Monegal
De las pinceladas humorísticas que la tele nos ha ofrecido sobre el golpe del 23-F, quiero resaltar el de ‘El intermedio’ (La Sexta). Como que han pasado 40 años de aquello, y la mitad de la población o no había nacido, o eran menores de 10 años de edad, el abuelito Wyoming se ha sentado en un sillón de orejas y le ha contado a su nietecita Cristina Gallego cómo fue aquello del ‘Tejerazo’ en el Congreso.
Se lo ha explicado como un cuento, un cuento titulado ‘El picoletillo valiente’. Mientras el abuelito Wyo iba leyendo la historieta, la nieta iba escuchando atentamente. De vez en cuando fruncía el ceño. No le casaba la cronología de los hechos con el papel de los grandes protagonistas del cuento.
Se iba calentando la nieta. Le preguntaba: «Oye abuelo, ¿por qué Juan Carlos tardó más de siete horas en rescatar España? ¿Quizá porque estaba en Abu Dabi?». Y Wyoming se desesperaba y decidió acabar su lectura rápidamente diciendo: «Pues mira, colorín colorado este cuento se ha acabado». Y entonces Cristinita entró en cólera. No había entendido nada en absoluto. Estaba furiosa. Y enarbolando una pistola, como la de Tejero, que sacó de entre sus juguetes, apunto a su abuelo Wyo y le espetó: «¡Vuelve a contármelo otra vez! ¡Lee coño!». O sea, cuéntame el cuento de nuevo que no he entendido nada, abuelo. ¡Ahh! La moraleja de esta historieta es evidente. Los niños no son tontos. Desde luego mucho menos que nosotros. Y cuando les cuentan un cuento lo mínimo que exigen es que sea coherente. De modo que a ver cómo pasará a la Historia lo de Tejero y lo del mensaje regio por la tele siete horas después. Según el relato que persista, nuestros nietos se van a mosquear enormemente ante la inconsistencia narrativa del cuento.
BORIS Y LOS PAPELES DE BÁRCENAS .– En el programa de humor de Dani Rovira ‘La noche D’ (TVE-1) ha aparecido Boris Izaguirre. Ha asegurado que sabe dónde guarda Bárcenas sus famosos y secretos papeles. Contó que coincidía con él en un gimnasio muy exquisito de Madrid, y que tenía la taquilla de los vestuarios junto a la de él. Añadió que la taquilla sigue estando a su nombre. O sea, cerrada a cal y canto, la taquilla aguarda a su dueño. «¡Ahí lo tiene todo! ¡Todo!» exclamó Boris con gran excitación. Y mirando a cámara, le mandó a Casado un mensaje: «¡Llámame Pablo! ¡Call me!». Hombre, aquí a quien hay que llamar es a un cerrajero.
Suscríbete para seguir leyendo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Educació contratará a 1.650 docentes y pagará un plus de 650 euros a los coordinadores del programa de matemáticas
- Los 6 hábitos que indican que tienes un coeficiente intelectual alto
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Vivir bien en Barcelona: este es el sueldo que necesitas para llegar a fin de mes sin problemas