Críticas a Netflix por un cartel con mensaje pedófilo
La plataforma ha pedido disculpas por el texto promocional, ya que 'Cuties' es una serie francesa que denuncia la hispersexualización de las niñas

Una imagen de la película ’Cuties’.
El texto promocional con que Netflix ha anunciado la película Cuties por emitir una ficción pedófila. La plataforma ha respondido a las acusaciones pidiendo disculpas por ese texto que no hace justicia a esa ficción francesa, ganadora de un premio en Sundance y que denuncia precisamente la hipersexualización de las pequeñas.
Este era el texto promocional de la ficción, al que acompañaba una imagen de las niñas vestidas con prendas sexis para bailar twerking. "Intolerable. Cultura de la pedofilia de manual. Vamos a parar esta mierda, compañeras", se quejaba la actriz y periodista Teresa Lozano.
Intolerable. Cultura de la pedofilia de manual. Vamos a parar esta mierda, compañeras #NetflixPedofilia @NetflixES pic.twitter.com/dhlFI1KwdB
— Teresa Lozano (@TeresaLActriz) 20 de agosto de 2020
La plataforma enseguida pidió disculpas e indicó que cambiaría la reseña. "Lamentamos profundamente las ilustraciones inapropiadas que usamos para Cuties. No estaba bien, ni era representativo de esta película francesa que ganó un premio en Sundance. Hemos actualizado las imágenes y la descripción", decía en su cuenta.
We're deeply sorry for the inappropriate artwork that we used for Mignonnes/Cuties. It was not OK, nor was it representative of this French film which won an award at Sundance. We’ve now updated the pictures and description.
— Netflix (@netflix) 20 de agosto de 2020
Y así lo hizo: "Amy tiene 11 años y se queda alucinada con un grupo de baile de chicas. Para unirse a ellas, empieza a explorar su feminidad, desafiando las tradiciones de su familia". Pero esto no parece haber conformado a las voces críticas. "Le han cambiado la descripción, pero es lo mismo. #Netflix, son niñas, no chicas", decía otra tuitera. Los usuarios incluso han iniciado una petición de firmas en Change.org para que se retire el contenido.
Finalmente Netflix ha cambiado la imagen por una en la que aparece sola la protagonista en una pose más propia de su edad y ha actualizado la sinopsis: «A los 11 años, Amy empieza a rebelarse contra las tradiciones familiares. Y es que está fascinada con un grupo de baile del colegio donde la libertad es la norma».
Pese al revuelo, no faltó quien defendía la película.
Me encanta, criticar una peli sin haberla visto. Justamente la directora quiere criticar la hipersexualización infantil. Pero lo fácil es la censura y criticar todo lo que no es políticamente correcto. Con estas cosas nos estamos cargando la libertad de expresión
— Mike E. (@MikeEhrmant) 20 de agosto de 2020
Y es que la primera descripción no hacía justicia justicia al filme de la directora franco-senegalesa Maïmouna Doucouré, ganador del premio del jurado a la mejor dirección en el Festival de Cine de Sundance y seleccionado en el de Berlín, que precisamente denuncia la hipersexualización infantil y el pensamiento estricto religioso.
Noticias relacionadasY lo hace a través de la historia la pequeña que ve cómo su madre acepta que su marido se case con otra, pero aplaca su dolor autolesionándose, y ella no quiere repetir su historia. Con lo que entra en una dinámica perniciosa: la de exhibirse con poses sexis en las redes.
El asunto está resuelto por parte de la plataforma, pero el debate generado ha dejado muy claro que un sector de la sociedad está muy atento a esos deslices en los que están involucradas las pequeñas.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Crítica de ópera El mito de Medea deslumbra en el Liceu
- Mensaje del astro Cristiano Ronaldo: "El fútbol practicado por mujeres ha dejado de golpear el larguero"
- Comentario bursátil La bolsa y la vida: 10.000 puntos y efectos de la guerra de Gaza en la inversión
- Conflicto en Oriente Próximo Australia anuncia que modificará la ley para prohibir el saludo nazi en todo el país
- Confianza en el capitán El Bayern de Múnich renueva hasta 2025 al veterano portero Neuer