ENTREVISTA
Jaime Lorente: «Ojalá la gente no tuviera que disfrutar 'La casa de papel' encerrada»
El actor que da vida a Denver en la exitosa serie de Netflix, y a Nano en 'Ëlite' vive una buena racha que solo la emergencia sanitaria ha podido parar de momento

Jaime Lorente, actor de ’La casa de papel’ y ’Élite’. /
Jaime Lorente (Murcia, 1991) tiene un don para elegir sus trabajos. O sus papeles le han elegido con acierto a él. Porque, aparte de su carrera en el cine, las tres series en las que ha trabajado han gozado de gran éxito: El secreto de Puente Viejo, El secreto de Puente Viejode Antena 3, donde daba vida a Elías; La casa de papel, de A-3TV y Netflix, en la que se mete en la piel de Denver, y Élite, donde interpreta a Nano. Además, pronto le veremos en El Cid, ficción en la que será nada menos que Rodrigo Díaz de Vivar.El Cid
En la serie protagonizada por una intrépida banda de atracadores es Denver, un joven un tanto básico que se deja llevar por sus accesos de ira. Y con una bomba de relojería como el vigilante de seguridad Gandía dentro del banco, él también llegará a explosionar. Asimismo, en el terreno del amor, su relación con Estocolmo (Esther Acebo) no pasa por sus mejores momentos. El actor habla de esta cuarta temporada desde su casa, en lugar de estar ensayando la obra que iba a estrenar justo cuando estalló la emergencia sanitaria.

El actor, con Esther Acebo, la actriz que da vida a Estocolomo en 'La casa de papel'. /
Esta temporada, los atracadores lo pasan muy mal en su encierro en el Banco de España. Es realmente claustrofóbico. Y los telespectadores sentimos esta vez mucha empatía desde nuestro confinamiento. Nunca se podrían imaginar que la gente vería la serie también encerrada en sus casas.
Pues, no, la verdad. Y ojalá no fuera así. Ojalá la gente pudiera disfrutar la serie en libertad (ríe ), y no encerrados en casa. El encierro de la banda en el Banco de España se transforma en un Gran hermano, en el que se vive todo con mucha intensidad, y a los atracadores también les pasa. Entonces, se eleva todo a la máxima potencia. Con lo que la gente entenderá más que nunca a los personajes, por qué lo viven todo con tanta intensidad.
"La banda, en el Banco de España, vive todo como en un 'Gran hermano', con mucha intensidad"
También se ahonda más en el plano emocional, ya que los personajes llevan más tiempo juntos y empieza a haber más roces.
Sí, en mi opinión, esta temporada se parece más quizá a la segunda que a la tercera, porque se centra más en los personajes, en lo que pasa entre ellos que en el atraco en sí. Todo ha llegado a un extemo en el que la relación entre los personajes están más contaminadas, También es una temporada que se centra mucho en la relación con la policía, en esa relación que tienen con el mundo exterior al atraco.
Denver, su personaje, vuelve a tener esos ataques de ira que solo su padre, Moscú, (Pepe Tous) sabía controlar. Pero murió y ya no cuenta con él.
Sí. Denver no se caracteriza precisamente por su capacidad de actuar con serenidad y con un poco de paciencia. Los apoyos emocionalesque tenía eran Moscú, que se ha ido , y Estocolmo, su pareja, que es una especie de guía en todos los sentidos para él, pero está viendo que se va. Es una gestión tremenda la que tiene que hacer y creo que eso provoca que acabe haciendo lo que hace.
Era de esperar, ya que se encuentran con que tienen al enemigo dentro: Gandía (José Manuel Poga). Todo lo que este irá haciendo incrementará esa sensación de agobio que sufre la banda en su encierro. Porque viene a dinamitarlo todo, en todo los sentidos...
(Ríe) Sí, creo que son estímulos nuevos que a nivel dramático en la serie vienen superbien. Y son estímulos, además, que el público no había conocido. En el anterior atraco no había ningún elemento interno que provocase tanta tensión. A lo mejor, el personaje de Berlín (Pedro Alonso) , al que a veces se le iba la cabeza.... (ríe), pero no un personaje del otro bando.
"Denver no se caracteriza por actuar con serenidad. Y, como no lo gestiona, acaba haciendo lo que hace"
Berlín también era bueno, sí.
Lo era. Pero, de repente, en el momento más caótico que están viviendo los atracadores, cuando hay más enfrentamientos internos entre la banda, viene otro tipo que no está muy bien de la cabeza, que es Palermo (Rodrigo de la Serna). y programa la bomba de relojería que es Gandía. Lo que pasa entonces es muy fuerte. Lo que va a acabar provocando ese personaje es realmente muy fuerte.
Usted ha hecho otros trabajos en televisión en series de gran éxito, con lo cual ya debe estar acostumbrado. No obstante, La casa de papel
Por mi parte ha sido un proceso muy largo. La serie ha ganado mucho. El éxito ha ido in crescendo. Pero sí que es verdad que no me ha dado mucho tiempo a gestionar todo esto. Lo estoy haciendo con mucha paciencia y de una forma muy positiva, porque hemos recibido mucho amor de la gente. Hemos tenido poco hater, por así decirlo. Todo lo que hemos recibido ha sido positivo .
Eso no lo puede decir todo el mundo en estos tiempos en los que está tan de moda criticar. Sobre todo a alguien que triunfa.
Ya. Pero lo que sí que es cierto que tu vida da un giro de 180 grados y ,a veces, no es fácil de gestionar, porque nadie te enseña cómo hacerlo. Yo, por mi parte, lo consigo centrándote mucho en lo positivo, en lo que significa esto a nivel laboral... Con un gran agradicimiento.
Noticias relacionadasVive una buena racha. Pero la emergencia sanitaria ha hecho que se paren muchos proyectos artísticos. En su caso, el 25 de marzo iba a estrenar la obra Matar cansa
Con mucha tristeza, pero intentando realativizar. Intentando entender que lo mío es un mal menor comparando con lo que está pasado. Pero sí, con tristeza, porque además era la primera obra de una productora que había creado yo. No obstante, no pasa nada; todo saldrá adelante. Ahora, gracias a Dios, tenemos La casa de papel, que nos hará que sea más liviano todo esto. Intentando, también, que pase todo para volver a la normalidad e intentando dar un mensaje superpostivo. Y, ahora... ¡la cantidad de atracos que se va a inventar la gente en su casa! Hay mucho tiempo para pensar (ríe).
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Tras la muerte de Aless BOMBAZO | Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- Por pagos indebidos Los jubilados que recibirán una compensación económica en las próximas semanas
- Consumo La drástica decisión de los supermercados Dia para atraer a más clientes
- Natación Carmen Weiler bate el viejo récord de 100 espalda de Nina Zhivanevskaya
- Truco creativo La nueva moda más loca: cocinar en el lavavajillas, así puedes hacerlo
- Parece una tontería Ríndete ya
- ¿Buscas trabajo?. En este artículo tienes decenas de ofertas de empleo
- Ana Obregón, madre: reacciones a la maternidad de la actriz por gestación subrogada, en directo