POR LA CRISIS DEL CORONAVIRUS
El consumo de TV en 'streaming' crece un 200%
Las búsquedas en plataformas como Netflix o HBO han aumentado más del 100% estos días respecto de la primera semana de marzo
La web del Super3 también ha logrado un récord histórico semanal al ser visitada por 140.000 usuarios para ver sus contenidos digitales

Unos usuarios consultando el menú de Netflix.
El confinamiento dictado por el Gobierno de España el pasado 14 de marzo tras decretar el estado de alarma, que ya se ha ampliado 15 días más, ha hecho que los ciudadanos tengan que pasar semanas encerrados en casa. Buscando cómo pasar el tiempo, ver series y películas se ha convertido en el pasatiempo ideal para que las horas y los días pasen lo más rápido posible hasta que todo vuelva a la normalidad.
Las plataformas de ‘streaming ’ son una de las alternativas predilectas, pues permiten ver todo tipo de series, documentales, películas y mucho más bajo demanda. Netflix, HBO, Amazon Prime Video, Movistar+ y demás son para muchos la mejor opción para pasar una tarde inmerso en las historias de la pantalla.
Récord de búsquedas
Según el análisis realizado por SEMRush, una plataforma de análisis de tráfico web, las búsquedas en Netflix han crecido un 203% las últimas dos semanas. El segundo lugar lo ocupa HBO, que también ha aumentado sus búsquedas un 194% con respecto a sus datos habituales.
Por otra parte, hay otras plataformas como Amazon Prime Video y Filmin, que sin llegar a esos porcentajes también han experimentado un crecimiento de más del 100%.
Disney+, la nueva plataforma de la compañía de Disney, se ha estrenado este 24 de marzo y se convierte en otra opción para entretener a toda la familia, especialmente a los más pequeños, mientras dure el confinamiento.
También Super3
Noticias relacionadasPero las plataformas de ‘streaming’ no han sido las únicas que se han beneficiado de esta situación excepcional. Super3, el canal de contenido infantil de TV-3, también ha visto un gran crecimiento en sus contenidos digitales. Y es que, la semana pasada, su web fue visitada por 140.000 usuarios, una cifra que supone el récord histórico semanal.
Entre los programas más vistos destaca el informativo infantil ‘InfoK’, que incrementó las reproducciones en un 96% respecto a la primera semana de marzo. De hecho, mientras dure la cuarentena y los niños no tengan clases, la cadena lo ha potenciado ampliando las franjas de emisión del programa, presentado por Laia Servera, con lo cual en la tele se puede ver en cuatro al día.
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Cotizaciones Esta es la carta que millones de españoles van a recibir de la Seguridad Social | Vídeo
- Tras la muerte de Aless BOMBAZO | Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- Consumo La drástica decisión de los supermercados Dia para atraer a más clientes
- ESCRITO A LA JUEZA El asesino de Juana Canal pide salir de la cárcel para trabajar de feriante
- Siguen los festejos por el Mundial Messi tiene un nuevo hat-trick con Argentina y llega a los 102 goles
- Conflicto interno Gustavo Petro convoca en Bogotá a una conferencia internacional sobre Venezuela
- 7 rescatados Una lancha se hunde en Nicaragua y una persona muere ahogada
- 15 desaparecidos Un barco naufraga en el Caribe dejando tres muertos