EL LUNES, 11, EN TV-3
'El foraster' en Liliput
Quim Masferrer muestra en el programa de TV-3 nueve nuevos pueblos, entre los que destacan Gisclareny, el más pequeño de Catalunya, y dos comarcas que no había tocado hasta ahora, el Maresme y Les Garrigues

Quim Masferrer, presentador de ’El Foraster’. /
Quim Masferrer vuelve a TV-3 con 'El foraster', un delicioso pastel que, como es habitual, ofrece en deliciosas porciones: esos pueblecitos con un paisaje humano por descubrir. Esta vez, además, viene coronado por una apetitosa guinda: Gisclareny, el municipio más pequeño de Catalunya, que mostrará en el programa de estreno de este lunes, 11 (TV-3, 21.55 horas).
Pero esta temporada, la séptima, que Masferrer define como muy variada, contendrá también otras agradables sorpresas. Como Òrrius, un pueblecito del Maresme, comarca que aún no había recibido su visita; lo mismo que le había pasado hasta ahora a Les Garrigues, que estará representada por Albi.
Comicios de la Señorita Pepis
Gisclareny, con sus 27 personas empadronadas, aunque solo 15 viven allí todo el año, obstenta el título de pueblo más pequeño con ayuntamiento. Se lo arrebató en el 2018 a Sant Jaume de Frontanyà, tras registrar dos defunciones. «Como no hay nacimientos, con solo una defunción el puesto puede variar. No hay pique, pero sí una rivalidad entre ellos», advierte Masferrer.

En Gisclareny,, con el monitor de aventura Gerard, que le invitó a hacer 'puenting'. /
Situado a los pies del Pedraforca, en el Berguedá, Gisclareny cuenta con un alcalde, siempre el mismo, gane el partido que gane. «Solo se presenta él y el resto le anima, porque lo hace bien», cuenta. Cuando fueron a grabar, se celebraban las elecciones de abril, que, con tan pocos los electores, parecían de la Señorita Pepis: «Decían: ‘Venid todos a la vez, porque si no, los de la mesa electoral tienen que estar todo el día’. Es que una vez por un tío tuvieron que esperar hasta las ocho».
Asimismo, pese a la previsible tranquilidad y calma que se respira en el lugar, Masferrer vivió momentos de gran tensión. «Gerard, uno de los vecinos, monitor de deportes de aventura, me invitó a hacer puenting, algo que me horroriza. Le dije que solo le acompañaría. Esta noche veremos qué pasó», dice misterioso.
'Bona gent' y el público
Noticias relacionadasEl 'foraster' se congratula de haber visitado por fin un pueblo del Maresme. «Òrrius sorprenderá, porque aunque está al lado de Mataró, parece un pueblo del Pirineu. Sientes que estás en La Garrotxa o el Ripollés», afirma.
Esta vez, además, ha vivido con sus gentes el paisaje nevado de Llívia, la noche mágica de Sant Joan en el Vall d’Aran... Y hasta el 8 de diciembre revive, en el Club Capitol de Barcelona, el espíritu de 'El foraster' con su espectáculo 'Bona gent' donde el protagonista es el público. «Te cuentan una historias brutales», asegura.
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Debate en las redes Críticas a Ana Obregón tras ser madre por gestación subrogada a los 68 años: "Comprar un bebé es siniestro"
- Por pagos indebidos Los jubilados que recibirán una compensación económica en las próximas semanas
- Tras la muerte de Aless BOMBAZO | Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- En el Congreso, el jueves El PP votará 'no' a la reforma de las pensiones y Feijóo derogará el decreto si gobierna
- Gestación subrogada Un estudio de la Universidad de Alicante dice que la mayoría de los españoles aprueba la gestación subrogada
- Estrella encantada Demi Lovato dedica una amorosa felicitación a su novio Jutes
- Lejos de Alemania o Suiza La FP dual sigue sin despegar en España, con solo el 3,7% del alumnado
- Tras el caso de Ana Obregón Feijóo se abre a permitir la gestación subrogada cuando no haya contraprestación económica