pareja en la realidad y la ficción

Marta Hazas: "Trabajar con mi marido da vidilla a la relación"

La actriz protagoniza, junto a Javier Veiga, la serie 'Pequeñas coincidencias'

Marta Hazas.

Marta Hazas. / GTRES

5
Se lee en minutos
Marisa de Dios
Marisa de Dios

Periodista

Especialista en series y programas de televisión

Escribe desde Barcelona

ver +

Marta Hazas (Santander, 1977) y a su marido, el también actor Javier VeigaJavier Veiga, les funciona bien lo de ser pareja en la vida real y en la ficción. Al menos, viendo 'Pequeñas coincidencias', la primera serie española de Amazon Prime que, después del estreno en la plataforma de 'streaming', llega ahora a Antena 3. Aquí interpretan a una diseñadora y un crítico gastronómico que se plantean, cada uno por su cuenta, ser padres, una producción en la que han metido también aspectos reales de su relación, ya que está creada y dirigida por el propio Veiga. Se estrena en Antena 3 el lunes, 2.

'Pequeñas coincidencias' es una serie de 'chico conoce chica'. Aunque al principio no les resulta fácil encontrarse.

Es una serie de dos seres absolutamente egoístas y habla de eso que nos pasa a todos, que estás buscando a una media naranja pero que tampoco queremos sacrificar nuestras vidas. Ahí está un poco la clave, y hay un giro de guion al final del primer capítulo en el que ves que a los dos le está pasando algo muy curioso.

En la serie hay mucho juego de flirteo, de aparentar para conquistar a la otra persona. ¿Cómo conquista usted?

Más que de flirteo, la serie habla de plantearte si tener hijos o no y de que es complicado a veces coincidir en los tiempos vitales con alguien. Yo intento conquistar siendo yo misma y no vendiendo motos: lo que hay es lo que se ve.

También aparece el tema de las citas a través de webs de contacto. ¿Lo había probado?

No lo he probado nunca porque llevo con novio casi de los 15 años y no he tenido la oportunidad. Pero claro que lo haría, creo que siempre hay que probar cosas. Tengo mucha gente alrededor que las utiliza. En ese sentido, la serie es muy actual y puedes identificarte bastante con las situaciones que hay, porque a todos nos apetece estar con alguien y, para conseguirlo, utilizamos todas las herramientas que hay alrededor.

No me diga que su marido no ha puesto nada de usted en su personaje.

!Sí que ha puesto cosas! En general no nos parecemos, pero hay algunas frases que ha rescatado de algún momento de cuando nos conocimos rodando una película. Yo le dije: "No me pega que te llames Javi, porque es un nombre de chico guapo".

¡Vaya primer contacto para una pareja que acabaría casándose!

Se lo dije sin querer y no por ofender y es algo que ha metido en la serie. Y hay alguna metedura de pata mía más que también anda por ahí...

¿No puede resultar contraproducente para un matrimonio trabajar juntos y pasar tanto tiempo sin separarse el uno del otro?

Lo que pasa es que nosotros nos conocimos trabajando, protagonizando una película, y desde eso ya hemos hecho tres obras de teatro juntos y esta serie, en la que todo el proceso creativo ha sido muy bonito y de la que ahora estamos rodando la segunda temporada. Así que yo creo que trabajar juntos es lo que nos da también mucha vidilla a los dos. Juntos nos lo pasamos bien.

¿Recomendaría entonces trabajar con el marido?

Cada pareja es un mundo. Siendo yo, lo que recomiendo es trabajar con el mío. La fórmula es admirarse y pasárselo bien juntos.

El tema de la maternidad está muy presente en la serie. Y eso que usted no tiene hijos y ha dado titulares como "No me gustan los niños".

No, para nada, ese titular ese lo pusieron entre comillas pero no lo dije así, obviamente. A mí no me apetece tener niños, pero con los niños me llevo bien, ¿cómo no me van a gustar? Lo que no me gusta es tenerlos a mí.

¿Han hecho una serie sobre las dudas que tiene la gente de si tener hijos o no porque están cansados de que les pregunten cuándo van a ser padres?

Al contrario, si ves la serie incluso nos van a dar más la brasa. En realidad, 'Pequeñas coincidencias' nace de una situación por la que creo que pasamos todos cuando llegamos a una cierta edad, por el entorno en el que vivimos, cuando tus amigos empiezan a tener hijos y, en mi caso, los periodistas empiezan a preguntarme si voy a ser madre o no, y te planteas si quieres o no. Es un tema que, los de nuestra generación, tenemos ahora muy candente y tiene mucho que ver con los egoísmos y con cambiar tu vida, porque cuando veo a mis amigas con bebés creo que la maternidad es un acto muy generoso en muchos aspectos.

También tiene pendiente de estreno el final de 'Velvet', que emitirá Movistar en Navidad.

Es una película de 90 minutos en la que ya cerramos para siempre las galerías.

¿Ha habido lágrimas en el rodaje? ¿O ya las tuvo cuando la serie se despidió de Antena 3, cuando aún no se sabía que iba a continuar en Movistar?

Hubo más lágrimas entonces, cuando hicimos ese directo tan emocionante. Ahora sí que ha sido bonito encontrarse con los personajes que han venido del primer 'Velvet'.

¿Qué van a tener los seguidores 'Velvet' en este desenlace?

Lo que esperaban. Yo creo que todo el mundo se va a quedar satisfecho. Es cerrar por todo lo alto una serie que ha durado siete años. Cuando leí el guion, a mí me encantó , así que creo que todo el mundo se va a quedr contento.

¿Seguirá en 'El hormiguero' en la próxima temporada?

Creo que sí. Iré compaginando con los rodajes.

 

¿Los consejos prácticos que da en su sección, 'IdeHazas', los propone usted?

Tengo a Fernando Acevedo, que es uno de los guionistas y colaboradores de 'El hormiguero', que es el que los propone y yo luego le doy mi toque.

Alguna vez ha confesado que es impulsiva. ¿También para elegir proyectos?

Generalmente intento pensarlo antes, pero mi primer impulso suele ser la decisión que tomo. Hasta ahora, la intuición no me ha fallado. ¡Fíjate que dije que sí a 'Velvet' cuando solo nos habían pasado dos guiones con cuatro secuencias y tenía otro proyecto encima de la mesa que parecía más gordo! Pero me dio muy buen 'feeling' y acerté.

¿Se ha planteado cómo sería su vida ahora si se hubiera quedado en Santander ejerciendo de periodista, que fue la carrera que estudió?

Igual sería una periodista un poco cabreada haciendo críticas de teatro y tele.

Noticias relacionadas

¿Cabreada?

Porque quería ser actriz y no lo había conseguido (ríe).