PRIMERA TEMPORADA
'Big little lies' se estrena para todos los públicos
Antena 3 emite desde este miércoles una de las mejores y más galardonadas series del 2017

Nicole Kidman, Reese Witherspoon y Shailene Woodley, en la serie ’Big little lies’. /
No solo las buenas series de la tele en abierto saltan a las plataformas de pago ('La casa de papel', 'Fairiña', 'Mujeres del (h)AMPA'...), sino que también a veces se da el camino inverso, como es el caso de Antena 3 con 'Big little lies'. La cadena privada estrena en abierto este miércoles, 3 de julio (22.40 horas), una de las mejores y más galardonadas series de los últimos años y cuya segunda parte está emitiendo precisamente ahora la plataforma HBO.
Eso sí, esta gran producción llega con una serie de condicionantes a los que obliga la tele en abierto que pueden afectar a su éxito de audiencia: se emite en una hora fija semanal, evidentemente tardía (cerca de las once de la noche), e incluirá los habituales cortes publicitarios que llevarán la emisión de cada episodio hasta, como mínimo, la medianoche.
Al margen de estos inconvenientes, desde este miércoles todos los telespectadores tendrán la oportunidad de acceder a una de las mejores producciones televisivas estrenadas en el 2017.

Jeffrey Nordling , Alexander Skarsgard, Nicole Kidman, Reese Witherspoon, Zoe Kravitz y Laure Dern, con los Premios Emmy con los que fueron galardonados por su trabajo en la miniserie 'Big little lies'. /
Galardonada entre otros premios con el Emmy y el Globo de Oro a la mejor miniserie, 'Big little lies' por cuatro actrices de renombre: Nicole Kidman (49 años), Reese Witherspoon (40 años), Shailene Woodley (25 años) y Laura Dern (50 años). En la trama son amigas y vecinas del selecto pueblo de Monterrey (California), lugar paradisiaco pero, claro está, solo es una apariencia: la imagen de matrimonios idílicos esconde una realidad mucho más miserable como es la violencia de género en el hogar y que tiene un final dramático.
Las escenas de violencia contra la mujer son especialmente perturbadoras, y la propia Nicole Kidman, que precisamente es productora de esta serie (junto con Whitherspoon compró los derechos de la novela homónima en la que se basa), confesó lo duro que había sido rodar algunas de las secuencias, en las que acabó llorando de verdad.
Noticias relacionadasAl margen de la fuerza dela historia, el planteamiento de la trama con continuos 'flashbacks' (empieza con un asesinato pero no se sabe de quién) mantienen una tensión 'in crescendo' hasta el séptimo y último episodio en el que se atan todos los que se han ido presentando poco a poco.
La buena factura de la obra tiene un nombre: David E. Kelley, prestigioso productor y guionista de series de la categoría de ‘La ley de Los Ángeles’ y ‘Ally McBeal’. Y tras la cámara también otro profesional de reconocida profesionalidad: el realizador canadiense Jean-Marc Vallée, director de películas como ‘Crazy’, ‘La reina Victoria’ y la premiada ‘Dallas Buyers Club’.
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- Audiencias 22/03/2023 'El hormiguero' se dispara con Georgina Rodríguez y 'El círculo' recupera el liderazgo frente a 'Desaparecidos'
- Premio Abel 2023 Luis A. Caffarelli gana el 'Nobel' de las matemáticas
- INVESTIGACIÓN Roba el móvil a una chica y la viola en los baños de un pub en Zaragoza
- Mensaje en Tiktok El aviso del viajero del tiempo: hoy la Tierra ya no volverá a ser la misma
- Vacaciones de primavera ¿Cuándo es Semana Santa 2023? Fechas y calendario