Directo de la guerra
TÚ Y YO SOMOS TRES
TVE: equilibrar información y carcajada
Los cambios en TVE comienzan a notarse
Arranca en TVE-1 la tercera temporada de Masterchef Celebrity, y hemos visto que el casting de estrellitas que han contratado es pintoresco y burbujeante. Boris Izaguirre, Antonia dell’Atte, Carmen Lomana, Mario Vaquerizo, Santiago Segura... ¡Ah! En Tele 5 no lo habrían mejorado. En el primer programa conformaron parejas. Buscaron emparejar las criaturas que pudieran dar mejor show. Acertaron sobre todo con el dúo Izaguirre-Dell’Atte, y también con el que conformaron Segura y Lomana. Saben cómo montar espectáculo. Boris elaboró un risotto y los jueces le dijeron que estaba sabroso pero muy mal emplatado. Respondió: «Soy emplatadofóbico. Esto de emplatar me parece una mariconada, y yo ya soy lo suficientemente maricón como para estar haciendo más mariconadas». Concitó gran simpatía y sonoras carcajadas. ¡Ahh! Boris conoce muy bien el arte del posturismo escénico y la seducción mediática.
Hombre, este tipo de concursos son blancos, ingenuos, limpios, inofensivos, y enormemente entretenidos y agradables. Es una espuma que divierte sin molestar. Una televisión pública es una ventana que se abre a la ciudadanía para, al menos, entretener e informar. Hoy, en la nueva TVE, Masterchef no desentona. Cumple bien con su función de divertir.
Noticias relacionadasHoy la asignatura pendiente en la nueva TVE es la información. El periodismo. El debate plural político-social. Recuperar lo que han perdido durante estos últimos años por los golpes de tijera, de sectarismo, de manipulación, de apartheid contra los profesionales de la propia TVE que no se han plegado a las consignas, como ha venido denunciando el Consejo de Informativos de la propia TVE. Acaba de comenzar una nueva etapa en TVE. Comienzan a verse algunas señales. El lunes, en los nuevos Los desayunos de Xabier Fortes, la polémica del máster de la ministra de Sanidad no fue ocultado –como ocurrió meses atrás con el máster de Cifuentes– sino que fue ampliamente diseccionado. También en los informativos. La semana pasada, el martes, abrieron el nuevo Telediario de Carlos Franganillo con el discurso de Quim Torra en el Teatre Nacional. Le dedicaron tres minutos largos. La contestación de la ministra y portavoz del Gobierno Isabel Celaá mereció un minuto y medio en este Telediario. En efecto, algo parece estar cambiando.
- Industria farmacéutica El desabastecimiento de medicamentos se enquista en las farmacias españolas
- Investigación en marcha Por qué las huellas dactilares pueden ser importantes en el caso por violación contra Alves
- Eco mundial Clara Chía se convierte en una celebridad global
- La noche del balón Mamarazzis: juergas y futbolistas
- Seguridad social Pensión de incapacidad permanente: estas son las preguntas 'trampa' que te hará el tribunal médico
- Por una enfermedad Muere a los 50 años Gerard Escoda, director deportivo del Sabadell
- Denuncia España sigue usando pesticidas prohibidos por sus daños a la salud y la naturaleza
- Estrategia Rosalía o cómo utilizar TikTok para promocionar (otra vez) su arte
- Tenso congreso del PS Los socialistas de Francia intentan renacer de sus cenizas en medio de la fractura interna
- Relaciones tensas Kazajistán, entre la espada y la pared con Rusia