'SHOW' EN PELIGRO
TV-3 confirma la 'salvación' de 'El foraster'
El popular programa tendrá una sexta temporada después de haber peligrado su futuro ante la penuria económica de la tee autonómica

Quim Masferrer, en el programa de TV-3 ’El foraster’, durante su visita a La Vall d’en Bas.
TV-3 ha confirmado este miércoles, 13 de septiembre que 'El foraster', uno de los programas más prestigiosos y populares de la cadena autonómica catalana, sí tendrá una sexta temporada. El conocido espacio que presenta el actor Quim Masferrer ha estado hasta ahora en peligro de desaparecer definitivamentepeligro de desaparecer de la parrilla de Sant Joan Despí al ser uno de los 'damnificados' por las penurias económicas que está sufriendo la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), debido a la disminución de la partida presupuestaria de la Generalitat, la caída de los ingresos publicitarios y, como puntilla, la controvertida reclamación del Ministerio de Hacienda del IVA atrasado.
La aprobación de una partida extraordinaria del Govern, de 24,5 millones de euros, ha permitido a TV-3 respirar un poco y, así. poner en marcha proyectos y producciones externas congeladas por falta de presupuesto.
Tras cinco temporadas en ruta por los pueblos más pequeños de Catalunya, 'El foraster' acumula, desde su estreno el 25 de septiembre del 2013, más de 30.000 kilómetros y ha visitado más de 60 pueblos. Y como siempre dice Quim Masferrer, lo mejor de este programa es la riqueza humana que encuentra por las calles de estas poblaciones.
Y no sólo han sido pueblos, su llegada a lugares como Vall d'Hebron, Mercabarna, el convento de San Daniel o el barrio de la Mina ha mostrado otras comunidades humanas donde nunca nadie había adentrado como lo ha hecho él.
Según apuntan desde TV-3, la salud de 'El foraster' tras cinco temporadas es "inmejorable". El programa cerró la última etapa como líder de su franja. Los tres capítulos más vistos de la quinta temporada son el de Guils de Cerdanya, con 626.000 espectadores y una cuota del 23,1%; Castellfollit del Boix, con 620.000 (24,7%), y Ascó, con 585.000 (22,2%).
- Debate en las redes Críticas a Ana Obregón tras ser madre por gestación subrogada a los 68 años: "Comprar un bebé es siniestro"
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Por pagos indebidos Los jubilados que recibirán una compensación económica en las próximas semanas
- Suceso Un detenido por disparar a otra persona en un taller de Sabadell
- Incendios forestales El viento agrava los incendios de Asturias: "El fuego está llegando a las casas, estamos llevando cubas con agua para apagarlo"
- Premios Rompe el Círculo El Alto Comisionado premia las mejoras prácticas contra la pobreza infantil
- Fenómeno internacional ¿Qué es el 'Cosplay'?: El fenómeno que arrasa en los salones del cómic de todo el mundo
- Visita real Berlín recibe a Carlos III entre honores y elogios a su compromiso climático