PROYECCION INTERNACIONAL
Netflix corona a 'La casa de papel' como la serie más adictiva
La producción de Antena 3 es la ficción más consumida en forma de maratón y la extranjera más vista en EEUU

Secuencia de la serie de Antena 3 ’La casa de papel’. /
‘La casa de papel’ va camino de convertirse en una de las series más adictivas de la historia gracias a su difusión por Netflix, que la ha catapultado a la fama mundial. Su paso por Antena 3 fue solo correcta, pero lo que está sucediendo en la plataforma de internet alcanza ya la categoría de fenómeno televisivo. El robo perpetrado por los atracadores disfrazados de Dalí es la ficción preferida por los seriéfilos para pegarse un atracón y ver sus capítulos seguidos sin apenas pestañear.
Aunque Netflix no ha facilitado datos oficiales, la aplicación TV Times proporciona todas las semanas un informe llamado Binge Report basado en los contenidos que consumen sus 12 millones de usuarios de entre 17 y 34 años. Esos espectadores llevan un registro de los episodios que ven y comentan con otros. En total, siguen la pista a 7 billones de episodios, lo que la convierte en la serie en lengua extranjera más vista en EEUU. Pero cuando se trata de clasificar las series por su consumo en forma de maratón, la producción de Vancouver Media y Antena 3 ocupa el primer puesto en las últimas seis semanas, por delante de títulos emblemáticos como ‘Anatomía de Grey’, ‘The walking dead’ y ‘Friends’.
Sobre el total de las series vistas de un tirón en diferentes canales y plataformas, la serie española está en cabeza con un total del 3,36% de las reproducciones. Este éxito internacional contrasta con las cifras de audiencia en Antena 3, donde cerró sus 15 trepidantes episodios con una media del 14,4% (2,29 millones de espectadores). La cadena de Planeta tiene un acuerdo con Netflix que le ha permitido colocar ya en la famosa plataforma series como ‘Velvet’, ‘Bajo sospecha’, ‘Tiempos de guerra’, ‘La embajada’, ‘Mar de plástico’ y ‘Vis a vis’. ‘La casa de papel’ consiguió el premio Iris de la Academia de Televisión al mejor guion y ocupa el puesto 94 en la lista de las mejores series de la historia elaborada por la web especializada IMDB. Algunos críticos la han llegado a comparar con la impactante ‘Prison break’.
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- SINIESTRO El incendio en el horno alto A de Arcelor puede comprometer la continuidad de la instalación hasta 2025
- Salud Los urgenciólogos celebran como "muy buena noticia" el acuerdo para la creación de su especialidad
- Gobierno Sánchez forzó la dimisión de Gámez en la Guardia Civil por temor al desgaste en año electoral
- Motociclismo Horario de MotoGP: Gran Premio de Portugal en el Circuito del Algarve
- Crítica de cine Crítica de 'John Wick 4': el gran thriller coreografiado de nuestro tiempo