DMax ofrecerá los JJOO en abierto
El canal en abierto del grupo Discovery emitirá siete horas diarias de los Juegos de Invierno de PyeongChang
Vídeo promocional de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang, que ofrecerá en abierto en España el canal DMax.
La compañía estadounidense Discovery, propietaria de los derechos audiovisuales de los Juegos de Invierno de PyeongChang, ha presentado este miércoles, 31 de enero, la cobertura que va a realizar de estos JJOO, que abarca 4.000 horas de transmisiones en televisión y plataformas digiltales, con la participación de 150 expertos y exmedallistas olímpicos.
Con el objetivo de que PyeongChang -que se inauguran el próximo 9 de febrero- sean los primeros Juegos Olímpicos digitales en Europa, Discovery ha explicado que dos cadenas de su grupo (el canal en abierto DMax y el de pago Eurosport) ofrecerán "la mejor cobertura" a los aficionados, tanto en directo como bajo demanda, durante las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Según los datos facilitados en la presentación, el canal DMax prevé una emisión diaria y en abierto de unas siete horas (más de 100 horas en total), con las principales disciplinas olímpicas y todas las competiciones en las que participen deportistas españoles.deportistas españoles
Por su parte, en la oferta de pago, Eurosport1 ofrecerá una cobertura total de los Juegos las 24 horas del día, todos los días de la semana, mostrando los grandes momentos de PyeongChang, con los mejores atletas internacionales. en cuanto a Eurosport2, se centrará en la competición de hockey sobre hielo.
En internet, Eurosport.es permitirá seguir cada minuto de cada deportista y de cada deporte, a través del servicio digital de 'streaming' para teléfonos móviles, tabletas y televisores conectadas. Esto supondrá una cobertura de más de 4.000 horas y un centenar de eventos, con 900 horas de emisión en directo.
Discovery, que quiere acercar "la parte más humana de los Juegos" con las historias personales de los atletas españoles especialmente, utilizará 1.100 cámaras, 12 estudios equipados con tecnología digital de última generación y cerca de 10.000 kilómetros de cable, "casi la distancia que separa a Madrid de PyeongChang, para ofrecer los primeros Juegos completamente digitales de la historia", han señalado sus responsables.
Noticias relacionadasEn el caso español, los espectadores podrán disfrutar de los comentarios de la exesquiadora Carolina Ruiz, en deportes de invierno; Reyes Santa Olalla, en esquí estilo libre; Luis Fajardo, en saltos, y Paul de la Cuesta, en esquí alpino.
Además, también se anunció que el 9 de febrero se emitirá un reportaje rodado en 4 K con el patinador Javier Fernández, bicampeón del mundo y séxtuple campeón de Europa, como protagonista en las horas previas a la ceremonia de inauguración. Este forma parte de la serie 'Rumbo a PyeongChang', que desvelan las historias de superación de algunos miembros del equipo olímpico español como el propio Javier Fernández, Ander Mirambell, Lucas Eguibar o Queralt Castellet.
- Polémica publicación 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Collboni supera a Colau y disputa la victoria a Maragall
- Operación retorno Un muerto y tres heridos al colisionar un coche y un autocar en la AP-7
- Fraude La Policía Nacional alerta de otra estafa bancaria mediante SMS
- Baño nocturno Rescatada de madrugada una chica agarrada a una boya que no podía volver a la costa
- Meteorología Tiempo en Barcelona hoy, lunes, 27 de junio: ¿volverá la lluvia?
- Directo Cumbre de la OTAN en Madrid: últimas noticias en directo
- LA PLANIFICACIÓN AZULGRANA Nadie sale aún del Barça
- Festivales de música Sen Senra y Metronomy hacen grande un Mallorca Live que se despidió con Muse
- Guía de visionados 10 películas que reflexionan sobre el aborto