SEXTA TEMPORADA DE UN CLÁSICO
'El foraster' vuelve a TV-3 con una visita al barrio gitano de la Mina
Quim Masferrer se adentra en el suburbio marginal de Sant Adrià de Besòs y pasa la noche de Reyes en la localidad gerundense de Rupit
Quim Masferrer abre nueva temporada en TV-3 con un especial de El foraster (miércoles, 22.45 horas) en el que se se adentrará en el barrio gitano de la Mina, en Sant Adrià de Besòs (Barcelonés). Este primer periplo de la sexta entrega del programa se completará con la visita al pueblo de Rupit (Osona), donde Masferrer pasará la noche de Reyes rodeado de chiquillos ilusionados.
Con más de 30.000 kilómetros a sus espaldas y 60 pueblos en el recuerdo, Masferrer se adentra en un barrio desconocido, marginal y lleno de tópicos, pero también lleno de vida, sueños y esperanzas; un lugar donde uno se puede identificar con sus habitantes más de lo que se podría pensar.
En el barrio conocerá a una serie de personajes que lo guiarán a través de su periplo homérico y que llevarán al presentador a la convicción de que todos somos más parecidos de lo que realmente pensamos. Como el Tío Lele, uno de los patriarcas más carismáticos del barrio, que le dará varios consejos de supervivencia. Y también Loli y María, unas gitanas de lo más simpáticas que no solo le explicarán por qué la vida es más sencilla de lo que parece, sino que le prepararán una de sus especialidades culinarias: el arroz con judías.
Vecino ilustre
En su recorrido por este barrio tan singular Masferrer se reencontrará con el campeón olímpico Gervasio Deferr, que decidió retirarse de la gimnasia profesional y establecerse en la Mina. Conocerá también a El Jamonero, uno de los hombres que más sabe de aves de Catalunya, y a Antonia y Angelita, dos amigas procedentes de Vic y Málaga que se conocieron en las barracas del Campo de la Bota y continúan su amistad después de 60 años.
Tras visitar Sant Adrià de Besòs, El foraster pasará la noche más mágica del año en uno de los pueblos con más encanto de Catalunya: Rupit. Allí se volverá a sentir como un niño mientras espera la hora de la Cabalgata de Reyes junto a los más pequeños del pueblo, con quien abrirá regalos y compartirá ilusiones. Luego contemplará el pesebre viviente formado por los vecinos del pueblo, con las discusiones entre el alcalde y el alguacil sobre quién hace de qué. El bueno de Quim Masferrer descubrirá también el método Ratafia para vender suvenirs a los turistas y se emocionará con Miquel, un hombre que se sigue comunicando con su esposa fallecida a través de la poesía.
- Directo | Última hora de la hija de Anabel Pantoja: qué le pasa a Alma, enfermedad y parte médico
- Ikea arrasa con su invento para que los abrigos ya no ocupen espacio colgados en el armario
- La Agencia de Ciberseguridad alerta de una elaborada estafa con un SMS falso que suplanta a Caixabank
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Adara Molinero se moja sobre los problemas en la relación entre Sofía Suescun y Kiko Jiménez: 'Me parece supertriste