En el festival MIM
'El Ministerio del Tiempo', mejor serie española de la historia, para la crítica
'Crematorio' e 'Historias para no dormir', plata y bronce entre las 10 destacadas por expertos en teleseries
'El Ministerio del Tiempo', seguida de 'Crematorio' y de 'Historias para no dormir', son las tres ficciones que encabezan la lista de 10 mejores series de todos los tiempos para la crítica especializada. Este 'top ten' se ha dado a conocer en el transcurso de la quinta edición del Festival MiM series, que se celebra estos días en Madrid.
Y la mejor serie española de todos los tiempos según la prensa especializada es... ¡EL MINISTERIO DEL TIEMPO con 245 puntos! 🥇 pic.twitter.com/5L9OWZbogT
— MiM series (@MIMSeries) 15 de diciembre de 2017
La cuenta en Twitter de la serie creada por Javier Olivares agradeció la distinción con este otro mensajito.
|LA MEJOR SERIE ESPAÑOLA DE LA HISTORIA| ¡Gracias a todos los compañeros periodistas que habéis votado por nosotros con 245 puntos y gracias @MIMSeries por promover algo así! ¡Un auténtico honor y un regalo! ⌛️🚪⏳ #HonorYReputación pic.twitter.com/LhpKh3gL7p
— Mº del Tiempo (@MdT_TVE) 15 de diciembre de 2017
La propuesta de elaborar esta lista ha sido bien recibida por la prensa especializada, con el criterio de elegir las producciones seriadas "más influyentes, las más perdurables, las que reúnen más valores artísticos", entre otros criterios.
Y ese repaso, desde la época del blanco y negro, cuando únicamente emitía Televisión Española, a la época del nacimiento de los canales privados en abierto y la irrupción de las nuevas plataformas de pago de la actualidad, ha cuajado en las opiniones recogidas de medio centenar de periodistas de toda España, especializados en comunicación sobre televisión, y que han sido invitados por el certamen a participar y aportar su opinión para elegir esta lista.
La lectura del fallo se ha producido en la mañana del viernes en la Cineteca madrileña. La segunda ha sido 'Crematorio' y la tercera, las 'Historias para no dormir' de Chicho Ibáñez Serrador. A continuación, 'Cuéntame', 'Verano azul', 'Siete vidas', 'Anillos de oro', 'Curro Jiménez', 'Farmacia de guardia' y 'La huella del crimen'.
En la lista no aparecen, lamentablemente, series de televisión de cadenas autonómicas de calidad, como las catalanas 'Nit i dia', 'Polseres vermelles' y 'Merlí', por citar solo las más actuales.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Mercadona La curiosa diferencia entre las cajas azules y las cajas verdes de la pescadería de Mercadona que nadie te había contado
- 7 de abril Ai Weiwei muestra su obra de arte Lego más grande en el Design Museum de Londres
- La Abogacía del Estado pide tres años y medio de cárcel para Jové y no acusa a Salvadó por el 1-O
- investigación judicial Negreira sacó en efectivo casi el 30% del dinero que le pagó el Barça
- Pendiente desde 2014 Barcelona desencalla al fin el cierre de la anticuada perrera de Collserola y el traslado a Montcada
- Iglesia católica Archivada la causa contra Benedicto XVI por su presunta complicidad en casos de abusos en Alemania