POLÉMICA EN LAS ONDAS
El CAC exculpa a Mònica Terribas
La Guardia Civil denunció a la periodista de Catalunya Ràdio por "favorecer actuaciones contra el orden público"

Mònica Terribas, directora de ’El matí de Catalunya Ràdio’. /
El Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) ha aprobado un acuerdo en el que considera que las referencias hechas en el programa 'El matí de Catalunya Ràdio', en el programa 'El matí de Catalunya Ràdio', el 22 de septiembre, sobre movimientos de vehículos policiales en las carreteras y autopistas catalanas "no vulneraron la normativa", ha informado el organismo regulador en un comunicado.
La actuación del CAC se inició a raíz de una solicitud de análisis presentada por dos miembros del organismo -Eva Parera y Carme Figueras- sobre las manifestaciones realizadas por la directora del programa, Mònica Terribas, y pedían si suponían una vulneración del Libro de Estilo de la CCMA, tanto en "una supuesta interferencia con la labor policial o en un supuesto efecto de imitación".
El CAC sostiene que los contenidos analizados se contextualizan en la actualidad política en el marco de un espacio informativo, no relacionan los desplazamientos con ninguna operación concreta, motivo por el que "no se puede inferir la existencia de interferencias en las actuaciones de los cuerpos de seguridad y se dirigen explícitamente a colectivos profesionales como taxistas o transportistas" que circulan por vías de comunicación.
Respecto al supuesto efecto de imitación, el organismo considera que los contenidos emitidos "no reúnen ninguno de los elementos que configuran" las figuras penales de la proposición, la provocación y la inducción a hacer delitos.
Los dos miembros del CAC que formularon la petición de análisis se inhibieron voluntariamente de la votación al considerar que "podía prejuzgar una toma de posición previa sobre el asunto".
Por otra parte, un informe del Área Jurídica, que analizaba una queja formulada por el Col·legi de Periodistes de Catalunya que denunciaba "falta de imparcialidad" de otro miembro del CAC -Daniel Sirera-, consideraba que este se tenía que abstener, cosa que ha hecho, por lo que el acuerdo se ha aprobado con el voto afirmativo de tres de los miembros del organismo regulador, Roger Loppacher (presidente del organismo), Salvador Alsius e Yvonne Griley.
Sirera ha explicado la situación en un tuit: "El CAC me ha impedido votar sobre la actuación de Terribas delatando movimientos @policia y @guardiacivil por el 1-O".
El CAC me ha impedido votar sobre la actuación d Terribas delatando movimientos @policia y @guardiacivil por el 1-O https://t.co/iPyaTNaxE1
— Daniel Sirera (@danielsirera) 18 de octubre de 2017
Y según ha manifestado a 'Crónica global', llevará al CAC a los tribunales. "Se ha vulnerado mi derecho a participar en un debate y a votar, sin estar inmerso en ninguna de las causas de abstención tasadas en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre del Régimen Jurídico del Sector Público", afirma.
Aclaración de las solicitantes
Noticias relacionadasEn una aclaración pública, las dos 'conselleres' que solicitaron el análisis han explicado que han optado por inhibirse, pero que creen que formular una petición "en ningún caso tendría que considerarse como un juicio previo de valor".
Han remarcado que formularon la petición porque consideraron que, debido a los recientes atentados terroristas en Catalunya, el análisis se tenía que hacer con urgencia por "el posible peligro que podía comportar señalizar posiciones de cuerpos de seguridad".
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- MUNDIAL DE MOTOGP Italia se mofa ante la posibilidad de que Marc Márquez fiche por Ducati
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Polonia pacta un corredor para el grano ucraniano controlado por Lituania
- Nuevo Gobierno Investidura en directo | Nueva ronda de consultas del Rey y última hora de Pedro Sánchez
- 'Espejo Público' Almudena Cid revive este trauma de la infancia: "Intentaba trasladarles la menor angustia posible"
- Evento de Inteligencia Artificial Ricardo Baeza-Yates: "Cualquier nueva aplicación de IA debe demostrar que su uso producirá más beneficio que daño"