NUEVA APUESTA
Antena 3 convierte un robo en una serie en 'La casa de papel'
La cadena de Planeta dedica por primera vez en España una ficción televisiva a un atraco
Ursula Corberó, Paco Tous y Alba Flores figuran en el reparto de esta historia cerrada

Actores principales de la serie de Antena 3 ’La casa de papel’. /
Los expertos en programación de Antena 3 se han apuntado un sobresaliente al situar el estreno de una de las apuestas más fuertes de la temporada, ‘La casa de papel’ (martes, 22.40), después del espectacular Real Madrid-Atlético de Champions. No podía tener mejor banderín de enganche una serie que cuenta con la novedad de girar en torno a un robo por primera vez en la ficción española. La idea se le ha ocurrido al creador de ‘El barco’ y ‘Vis a vis’, Alex Pina, que ha encomendado la tarea de dar vida a los policías y ladrones de este atraco a intérpretes como Úrsula Corberó (‘La embajada’), Itziar Ituño (‘Goenkale’), Álvaro Morte (‘Cuéntame…’, ‘Aída’), Paco Tous (‘Víctor Ros’), Pedro Alonso (‘La embajada’), Alba Flores (‘Vis a vis’) y Miguel Herrán (‘A cambio de nada’).
Producida por Vancouver Media, la serie tiene un final cerrado por las propias exigencias de una historia de este tipo, centrada en lo que pretender ser el mayor robo de todos los tiempos con 2.400 millones de euros como objetivo. Aún no se ha decidido si serán 18 o 20 capítulos, pero lo que es seguro es que no habrá segunda temporada de este ‘thriller’ policiaco con tintes de comedia negra.
¿Por qué conformarse con dar un golpe sin fisuras cuando puedes dar un golpe desmesurado? ¿Por qué conformarse con un banco o una joyería cuando puedes fabricar, sin límite, tu propio dinero? Estas cuestiones tan poco filosóficas son las que surgen en la mente maquiavélica de El Profesor (Alvaro Morte), un curioso personaje al que se le ocurre el brillante plan de atracar la Fábrica de Moneda y Timbre con la intención de quedarse dentro y encender las máquinas. Para ello necesita reclutar a ocho ladrones avezados que se atrevan con el mayor robo de la historia. El Profesor les instruirá durante cinco meses para que nada quede al azar, pero el problema es que necesitarán aguantar 11 días dentro del edificio junto a los rehenes. Ese es el tiempo necesario para darle a la manivela y producir los 2.400 millones de euros.
Aunque el cine ha abordado hasta la extenuación el género de los butrones y los robos, en la televisión española nadie se había atrevido a fabricar toda una larga serie con esos estrechos mimbres. Lo curioso es que en ese ambiente claustrofóbico, construido con un atraco, un secuestro con rehenes y el amor en todas sus formas, la línea roja que separa a los buenos de los malos se va difuminando día a día. Y es que, con tanto tiempo por delante, los atracadores acabarán tejiendo relaciones personales con los rehenes que les llevarán a prestarse ayuda recíproca.
Los personajes femeninos cobran especial importancia en ‘La casa de papel’, ya que el espectador se adentrará en la historia de la mano de Tokio (Úrsula Corberó), protagonista y narradora de lo acontecido. En esa banda de atracadores, la otra chica, llamada Nairobi (Alba Flores), jugará también un papel primordial.
VUELVE 'TERCER GRADO'
Como viene siendo habitual en las series de Antena 3, al término de 'La casa de papel' se emitirá un especial de 'Tercer grado' en el que se analizará cada capítulo con entrevistas, 'making of' y curiosidades del rodaje. El periodista Jonathan Ruiz se encargará de presentar este programa que contará con la colaboración de Nacho Abad (‘Espejo público’) y Javier Gómez Santander. En la primera entrega estarán Álvaro Morte, Itziar Ituño y el productor ejecutivo y director Jesús Colmenar. Además, Úrsula Corberó y Miguel Herrán se enfrentarán en un divertido cara a cara, mientras que Esther Acebo (Mónica, una de las rehenes) se encuentra con Tristán Ulloa (uno de los protagonistas de ‘La catedral del mar’‘La catedral del mar’) en una de las localizaciones claves del 'thriller' creado por Alex Pina.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- COP28 Cincuenta empresas, productoras del 40% del petróleo mundial, prometen descarbonizarse en 2050
- Cumbre de Dubái Catalunya se alía con 15 regiones de clima mediterráneo para luchar contra la pérdida de biodiversidad
- El trasluz ¡Vuelve!
- Preciosa imagen VÍDEO | La aurora boreal que se ha podido observar desde Catalunya durante esta madrugada
- Críticas al estilo de la oposición El PSOE afirma que el PP ha elegido para el Congreso un "equipo dirigido al macarrismo"