EL HUNDIMIENTO DE LA TELE AUTONÓMICA
El descalabro de TV-3
La cadena catalana encadena su segundo mes consecutivo por detrás de Tele 5 y de Antena 3

Plató del concurso de TV-3 ’Tot o res’. /
Se presenta un 'annus horribilis' para TV-3. Y puede ser muy 'horribilis' en vista de cómo le han ido las audiencias en los dos primeros meses del 2017: tanto en enero como en febrero, la que hasta ahora era la televisión líder en Catalunya ha empezado el nuevo curso con una evidente crisis en sus contenidos, que le han llevado a ser la tercera en discordia, por detrás de las dos grandes cadenas privadas españolas, Tele 5 y Antena 3.Tele 5 y Antena 3.
Según datos de audiencia de Kantar Media, la tele autonómica catalana ha cerrado febrero con un 10,6% de cuota, que es el mismo dato que consiguió en enero, y que también es el quinto más bajo de toda su historia. El problema es que tanto Tele 5 (11,3%) como Antena 3 (10,9%) sí que han subido su cuota y, por tanto, se distancian más de TV-3. Y nada hace prever que esta distancia se pueda acortar en los próximos meses.
FRACASOS EN LAS NUEVAS APUESTAS
Las razones de esta debacle son básicamente dos: la falta de un presupuesto que le permita presentar producciones competitivas y el mediocre resultado que están consiguiendo las nuevas propuestas por las que sí ha apostado la actual dirección de Televisió de Catalunya. 'Tot o res' (concurso que sustituye a 'El gran dictat')Tot o res' (, 'El sopar', 'El retrovisor', 'Trinxeres', 'Bogeria a la pastisseria'... Ninguno de estos nuevos espacios aparece entre los 40 programas más vistos del mes en Catalunya.
Noticias relacionadasEso sí, siguen apareciendo los de siempre: los 'Telenotícies', 'Polònia', 'Crackòvia', 'APM?', 'La Riera' y, claro está, el Barça en la Champions, cuando lo retransmite. Pero llueve sobre mojado, ya que el equipo azulgrana, que siempre ha sido un salvavidas para TV-3 con sus 'pelotazos' de audiencia, tiene un futuro muy complicado en la competición, tras el 4-0 ante el PSGcomplicado .
Y tal como reconoció el pasado 17 de febrero el propio director de Televisió de Catalunya, Jaume Peral Televisió de Catalunya, Jaume Peral, en la comisión de control parlamentario de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), la derrota del Barça era una mala noticia para TV-3, ya que "no ayuda en términos de audiencia". Lo dicho, un 2017 'horribilis'.
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Movilidad El mosqueo de una mujer en silla de ruedas en el metro de Barcelona | Vídeo
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- Previstas unas 30.000 personas El BBF, en el aire: Sant Adrià deniega la licencia y la Generalitat desliza que se celebre
- La séptima ola del covid-19 Un verano de contagios pendientes de la cuarta vacuna
- Ciclismo Un coche atropella a Alejandro Valverde y a dos ciclistas más en Murcia y se da a la fuga
- Ciclismo Etapa 2 del Tour de Francia 2022, en directo
- Mito del flamenco 30 años sin Camarón de la Isla: un repaso a sus canciones más icónicas
- Altas temperaturas 7 trucos para soportar el calor en el coche si se estropea el aire acondicionado
- Nutrición y salud 7 alimentos que tienen más proteína que el pollo (aunque no lo creas)