NUEVO FORMATO
TV-3 invita a 'El sopar' de Roger de Gràcia
El espacio muestra charlas de sobremesa entre cuatro personajes conocidos, con el presentador ejerciendo de anfitrión, en el que se tratan temas universales como tener hijos, el amor y el poder

TELE EL SOPAR / periodico

Inés Álvarez
Inés ÁlvarezPeriodista
Periodista de televisión. Antes trabajé en revistas especializadas y colaboré en el 'Diari de Barcelona'. En 'EL PERIÓDICO de Catalunya' he pasado por las secciones de Cosas de la Vida, Gente, Dominical, Opinión, Edición y Televisión/'Teletodo'. Jurado de los Premis Zoom 2019 y Zapping 2021, 2022, 2023 y 2024.
INÉS ÁLVAREZ / BARCELONA
Cinco amigos conversan alrededor de una mesa después de cenar. Algo de los más cotidiano si no fuera porque el anfitrión es Roger de Gràcia; los invitados, personajes muy conocidos, y la charla tiene las cámaras de TV-3 como testigo. Y esas tertulias de sobremesa que versan sobre un tema universal, como pueden ser tener hijos, tener amor o tener éxito, son las que recoge el programa 'El sopar', que estrena TV-3 el jueves, 19, a las 22.35 horas. El espacio surge de otro anterior, 'No serà fàcil', también presentado por De Gràcia, que mostraba, en uno de sus capítulos, una conversación entre manteles que no tenía desperdicio.
En los 13 capítulos de que consta 'El sopar' se sucederán las 12 charlas (uno será de resumen) de las cuatro personas a las que recibe el anfitrión -es decir, De Gràcia-, en un piso del Eixample. Y entre estos ''amics, coneguts i saludats' - como, citando a Josep Pla, los definió Jaume Peral, director de TVC en la presentación que tuvo lugar el martes en una sala contigua al lugar donde se graba-, se encuentran Berto Romero, Ferran Adrià, Joel Joan, y así hasta sumar 48.
OLVIDAR LAS CÁMARAS
Asimismo, los temas sobre los que empiezan conversando y con los que acaban riendo, reflexionando o contando confidencias (a falta de grabar cuatro, aún no ha habido discusiones acaloradas, solo diferencias de opiniones) son, además de los citados: tener compromiso, tener sueño, tener pueblo, tener amigos, tener distancia, tener buenos hábitos, tener vocación, tener puente aéreo y tener poder. "A veces, el clima es tan agradable que pierden las cámaras de vista y no se dan cuenta de que están explicando algo muy personal", detalló Núria Castejon, directora del programa. Y como ejemplo citó, porque lo había dicho él mismo en su programa de RAC1, a Toni Clapés, quien estaba preocupado por haber dicho que era "un zombi".
"Es un programa extrañísimo", reconoce Roger de Gràcia. "No depende exclusivamente de un guion, sino de la química que haya entre los invitados", indicó, a la vez que resaltó la labor de 'casting' como "un trabajo de orfebrería". Por su parte, confesó, tuvo que hacer un "máster en psicología grupal muy intenso". Asimismo, aunque él se encarga de que los contertulios no se desvíen demasiado del tema propuesto, hay subtemas. "Al hablar de amor aparece el tema de la muerte y en el del poder, la polítcia", aseguró.
SENTIDO DEL HUMOR
De Gràcia, por su parte, remarcó algo que aparece en todos los programas: el sentido del humor. "Algo que permite que se rían de sí mismos. El humor lo hace todo más fácil". Asimismo, como en cualquier cena, también el alcohol ayuda a desinhibirse, aunque, atendiendo a la regulación que prohíbe exhibir su consumo en televisión, solo se sirven vinos de baja graduación. Para finalizar, como buen anfitirón, el presentador lanzó un deseo: "Espero que los telespectadores se sienta uno más de esos invitados".
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
Cita en Formentera con el futuro de la cultura digital
