AUDIENCIAS DE NOCHEVIEJA
TV-3 cierra diciembre líder
La tele autonómica volvió a ser la más vista en las tradicionales campanadas, y también en el global de diciembre

Carlos Cuevas y Elisabet Casanovas, en la retransmisión de las campanadas de TV-3.
Fin de año redondo para TV-3, que consiguió cerrar el 2016 con una doble alegría: volvió a ser la cadena con más audiencia en Catalunya durante la tradicional retransmisión de las campanadas de fin de año campanadas de fin de añoy, además, ha sido la cadena líder en diciembre, recuperando así el trono que le había arrebatado este inicio de temporada Tele 5. Tele 5.
Aunque a lo largo de diciembre ya superaba a Tele 5, los especiales de Fin de Año han sido la puntilla para que TV-3 haya consolidado su ventaja sobre la cadena privada y cierre diciembre como la más vista en Catalunya, con una media de 10,8%, mientras que Tele 5 se ha quedado en el 10,5%. Eso sí, la de TV-3 ha sido una victoria a la baja, ya que ha ganado la que menos espectadores ha perdido con respecto a noviembre: ese mes, TV-3 cerró con un 11,3% de 'share', mientras que Tele 5 logró un 12,1%. Sin duda, notable el hundimiento de la cadena de Mediaset.
Según datos de Kantar Media, la tele autonómica de Catalunya reunió durante la emisión especial de las campanadas de fin de año a una media de 701.000 telespectadores, con un 31,8% de cuota, un dato similar al del año pasado, cuando despidió el 2015 con 669.000 seguidores.
Tras TV-3, y siguiendo la tradición, las campanadas más seguidas en Catalunya fueron las de TVE, con 501.000 espectadores (22,9%). Hay que señalar que esta retransmisión fue simultánea por varios canales de la televisión estatal.
CAMPANADAS EN ESPAÑA
En el conjunto de España también se mantuvo la tradición y fue TVE la que volvió a liderar el momento álgido de las campanadas, con una media de 5.192.000 telespectadores (38,8%). Un liderato que, todo hay que decirlo, sigue cayendo en picado: ha perdido casi millón y medio de espectadores con respecto a las campanadas del 2015, cuando congregó a 6.484.000 personas (47,5%). En Catalunya, Televisión Española se ha mantenido en este adiós al 2016 como segunda opción, con 501.000 personas (22,9%)

Antena 3 ha quedado como segunda opción, aunque ha ganado seguidores respecto al año pasado (unos 75.000). Así, ha logrado 2.319.000 personas (17,9%) con su oferta. Quizás la expectación que había provocado el descubrir cuál sería este años el espectacular modelito que luciría Cristina Pedroche haya sido una de las razones de este ligero repunte de las campanadas de A-3.
En Catalunya, A-3 también ha sido la tercera opción de la audiencia, pero lejos de las dos televisiones públicas: 259.000 telespectadores (12%).
Noticias relacionadasPero sin duda la peor parte se la ha llevado Tele 5 que ha acabado el año por detrás de A-3 (le ha superado en diciembre) perse a ganar espectadores en su retransmisión de las campanadas. Su apuesta por un fin de año del amor, haciendo protagonista del momento a 'First dates' (el programa revelación de Cuatro) ha logrado 1.676.000 seguidores (12,5%), algo mejor de los 1.626.000 (11,9%) que firmó en el 2015.
Tampoco en Catalunya Tele 5 ha tenido en esta ocasión un buen fin de año: se ha quedado en 209.000 incondicionales, con un discreto 9.8%.
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- Movilidad El mosqueo de una mujer en silla de ruedas en el metro de Barcelona | Vídeo
- Previstas unas 30.000 personas El BBF, en el aire: Sant Adrià deniega la licencia y la Generalitat desliza que se celebre
- Alunizaje Espectacular robo en una tienda del centro de Mataró
- Tendencias globales El drama de los flujos migratorios en el mundo
- Denuncia ucraniana Más de 10.000 residentes de Mariúpol están encarcelados en el Donbass
- Una escritora eterna Los lugares de Jane Austen
- Drama humanitario La odisea de los migrantes de Melilla: de la guerra a la tragedia de la valla
- La ronda francesa El viento de cara frena la ofensiva en el puente del Tour