LA FIESTA DE LOS 'SERIÓFILOS'
'La peste' empezará en el 2017
El director Alberto Rodríguez presenta la primera serie producida por Movistar+ en el Festival de Series

El director de cine Alberto Rodríguez dirigirá la serie ’La peste’ para la plataforma de televisión Movistar+. /
Se empezara a rodar a principios de año, en escenarios naturales de Andalucía y Sevilla (donde se ambientará), y no incluirá personajes históricos reales. Estos han sido algunos de los aspectos que ha desvelado el director Alberto Rodríguez ('Grupo 7', 'La isla mínima', 'La isla mínima',El hombre de las mil caras'... serie de seis episodios que será la primera serie de producción propia de Movistar+ para su plataforma de televisión de pago.
Rodríguez también confirmó que 'La peste' constaría de una sola temporada de seis episodios con final cerrado. Es decir, que no habrá opción a una segunda temporada. Lo que no pudo adelantar es el nombre de los actores que lo protagonizarán, ya que aún están en una fase previa de localización de exteriores.
La presentación de 'La peste' por parte de Rodríguez fue uno de los actos centrales del Festival de Series, que Movistar+ ha organizado este fin de semana en Madrid, un encuentro de aficionados a las ficciones de la pequeña pantalla en la que, gracias a la colaboración de los canales de pago que se incorporan en la oferta de Movistar+, podrán ver y disfrutar con algunas de las series más famosas e incluso 'perfomances' de algunas de ellas.
Junto a Rodríguez, han intervenido en la presentación el guionista Rafael Cobos y el director de arte Pepe Domínguez del Olmo (ambos premiados con el Goya, por 'La isla mínima'), y el documentalista Pedro Álvarez, licenciado en Filología por la Universidad de Sevilla, profesor y experto en Antropología Social, que se ha encargado de documentar la Sevilla del siglo XVI, en la que se ambienta la serie.
En ese escenario, se desarrolla una trama de 'thriller' durante un brote de peste, que coincide con el inicio de la decadencia de una de las ciudades más importantes y ricas de la época. En la presentación se exhibieron trajes de la época, así como con una exposición de dibujos de localizaciones y decorados realizados por Domínguez del Olmo.
Noticias relacionadasPara Rodríguez, 'La peste' es una historia de detectives, pero en el fondo trata sobre conflictos relacionados con el poder, la política, la religión…, ocurridos en una época lejana pero que se pueden traer a la actualidad. "Hay problemas que los arrastramos siempre, porque van unidos a la condición humana”, ha señalado.
- Actor En la ruina después de aparecer junto a José Luis Gil
- Sin pagar La respuesta de una clienta cuando la pillan tras hacer un 'sinpa' en un restaurante
- Cabañuelas Vídeo: Jorge Rey, el joven que predijo Filomena, anuncia la llegada de una nueva DANA
- Redes sociales Las reflexiones de Jordi Évole e Iker Jiménez sobre el boicot en el homenaje a las víctimas del 17-A
- Previsión meteorológica Estas son las comarcas de Catalunya en alerta por lluvias, granizo y tornados
- Música Bad Bunny, Karol G, y Rauw Alejandro lideran los Premios Billboard Latinos
- Hallazgo Evacuadas unas 12.000 personas al encontrar una bomba de la II Guerra Mundial en Berlín
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 19 de agosto de 2022
- Muere Antoni Aguilera, presidente de honor de Cruz Roja de Catalunya
- La época está de moda 10 series parecidas a 'Los Bridgerton' en plataformas