TECNOLOGÍA AUDIOVISUAL
La Liga potencia su imagen
Las retransmisiones incorporarán la cámara cenital, repeticiones en 360º y la ultra alta definción
La Liga quiere ser la mejor competición futbolística del mundo. Y como esa categoría de excelencia suprema para por dar una imagen excelente, los responsables de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) han apostado por incorporar las últimas tecnologías audiovisuales en las retransmisiones de las tres próximas temporadas. Entre estas mejoras destacan la cámara cenital, repeticiones con el revolucionario sistema de 360º y las emisiones en el revolucionario sistema de 360ºultra alta definición (4K). Todo esto, unido a un gran nivel competitivo, claro está, permitiría al torneo español alcanzar el soñado mayor espectáculo del mundo.
Todas estas novedades tecnológicas, que se incorporarán a partir de esta temporada (en principio empieza el próximo 21 de agosto), las presentó por todo lo alto la LFP el pasado domingo en París. Allí emplazó a los principales operadores de televisión internacionales (Fox Italia, Canal+ France, Bein, Eurosport, Liberty Global, Twitter...) para 'venderles' la que será "la mejor Liga, no solo sobre el terreno de juego, sino también en la televisión", según afirmó Javier Tebas, presidente de la LFP.
Según se adelantó en esta presentación, celebrada en la Embajada de España en París, se instalarán cámaras cenitales en los siete principales estadios de la Liga, aunque la idea es ampliarlo a todos los campos de la competición, aseguró Tebas. Estas cámaras permiten obtener unos espectaculares planos a vista de pájaro, en movimiento y con cambio de enfoque (zoom) incorporado. Este tipo de imágenes ya se están viendo en las emisiones de la actual Eurocopa de Francia. actual Eurocopa de Francia.
La segunda gran innovación son las repeticiones con imágenes en 360º, revolucionaria tecnología que, con varias cámaras sincronizadas, se consigue un efecto panorámico de la secuencia que se graba, dando la sensación real de inmersión. Con apenas seis años de existencia, este tipo de grabaciones está causando un auténtico furor desde que los adoptaron gigantes de internet como YouTube y Facebook. Eso sí, la complejidad de esta tecnología hace que, por el momento, solo se aplique en los dos grandes clásicos de temporada: el Barça-Madrid y el Madrid-Barça, aunque la idea es que, para la temporada 2017-18, se incorpore a cinco equipos más de la Liga.
Para asegurar la calidad de estas repeticiones en 360º, Mediapro, la empresa catalana responsable de la producción de los partidos de la Liga, se ha asociado con una firma estadounidense que está realizando actualmente las imágenes en 360º para las retransmisiones televisivas de la NBA.
Noticias relacionadasLa tercera gran innovación para la Liga no es tan nueva, pero es la que tiene el futuro más claro. la ultra alta definición (UHD), también conocida como tecnología 4K. Según se anunció en París, esta temporada se ofrecerá un partido cada jornada en resolución 4K (que cuadruplica la calidad y nitidez de la actual alta definición). Pero la idea es ofrecer hasta tres encuentros por jornada en las siguientes temporadas.
Además de estas mejoras, también se potenciará la utilización de las cámaras 'slowmotion' (súperlentas) para las repeticiones, la uniformización de la iluminación de todos los estadios de Primera e, incluso, el control y cuidado del césped. "El espectador es cada día más exigente con la calidad de lo que ve, por lo que la Liga debe ofrecer un producto más completo que hasta ahora", dijo Tebas.
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "Obligaría a Guardiola y a las chicas de la selección femenina a besar la bandera española"
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- Formación El nuevo curso gratuito del SEPE: 700 horas y sueldos de 30.000 euros
- Incidencia ferroviaria Un robo de cable entre Sant Vicenç dels Horts y Gelida causa retrasos en la alta velocidad
- Por Sergi Mas El pódcast de EL PERIÓDICO | Nobel de Medicina para los 'padres' de las vacunas anti-covid
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de octubre de 2023
- Indignación Joaquín Prat estalla contra lo que llega a ver en Telecinco: "Dan ganas de correrle a bofetones"
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa