Directo de la guerra
TECNOLOGÍA
Industria anuncia más resintonizaciones de canales
El 'empuje' de los servicios móviles 5G obligará a otra 'mudanza' de frecuencias de televisión para mediados del 2017

Antenas colectivas en un terrado de Barcelona. /
Apenas un año después de que finalizase la resintonización de todos los canales de televisión en España resintonización de todos los canales de televisión (el pasado 31 de marzo), el Ministerio de Industria ya está anunciado otra nueva 'mudanza' de las frecuencias audiovisuales, debido al empuje de los servicios móviles. Así el ya denominado segundo dividendo digital (liberar la banda superior a 700 MHz del espectro radioeléctrico para servicios móviles en el 2020) conllevará un nuevo proceso de reantenización en España, como el del 2015. Entonces se liberó la banda de los 800 MHz para el desarrollo del 4G móvil.
Según fuentes del Ministerio de Industria, Energía y Turismo en funciones, este segundo dividendo en la banda de 700 MHz ha obtenido el visto bueno en la reciente Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones, y han apuntado que la Unión Europea (UE) está elaborando la normativa para su armonización y correcta liberación. La frecuencia de los 700 MHz es la que ocupa ahora en España la TDT.
El Ejecutivo comunitario prevé que la banda de 700 MHz se asigne a la banda ancha inalámbrica a más tardar el 30 de junio de 2020 en todos los países de la UE, de forma que coincida con el despliegue de las redes de 5G. Para cumplir con el plazo, los Estados miembro deberán adoptar y hacer públicos sus planes nacionales sobre cobertura de la red y liberación de esta banda a más tardar el 30 de junio de 2017.
La Unión Europea de Radiodifusión , que agrupa a las teles europeas, ha mostrado su preocupación, ya que esta decisión supone una "pesada carga" para las cadenas de TDT.
La Unión Europea de Radiodifusión (UER), que agrupa a las televisiones europeas, mostró su preocupación por la propuesta de la Comisión Europea ya que, a su juicio, esta decisión supone una "pesada carga" para las cadenas de TDT que en la actualidad cubren esa banda y que se tendrían que mudar de nuevo.
En ese sentido, el jefe de Asuntos Europeos de UER, Nicola Frank, recalcó que mover los canales de TDT de la banda de 700 MHz para el año 2020 es un "reto importante", en particular para los Estados miembro donde la TDT es la plataforma principal para recibir la televisión. "En Europa, 250 millones de personas reciben sus servicios de televisión a través de la TDT", remachó.
Noticias relacionadasFrank augura que los organismos de radiodifusión se verán obligados a hacer "cambios costosos" en su infraestructura y, por ello, reclamó a los Estados miembro una compensación para los consumidores y los organismos de radiodifusión con el fin de que puedan hacer frente a la inversión necesaria para implementar el cambio. En todo caso, la UER advirtió de que la propuesta de la Comisión no está avalada por estudios técnicos y tampoco está probado que exista demanda de mercado para este cambio, que perseguiría el despliegue de los servicios de 5G.
Asimismo, recordó las conclusiones del Grupo de Alto Nivel presidido por Pascal Lamy en el 2014, que aconsejaban seguir utilizando la banda de 700 MHz para la TDT hasta el 2030, con una revisión prevista de esta medida en el 2025. Por ello, reclamaron a Bruselas una reconsideración de la propuesta para que sea adoptada sólo si es compatible con la difusión de la TDT y está respaldada por una demanda real de mercado.
- Leucopenia, el efecto secundario del paracetamol
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Víctima de humoristas rusos Troleo de Rusia a Almeida: el alcalde prometió deportar ucranianos para combatir en la guerra
- Tiempo Catalunya central, en aviso por mal tiempo y lluvias intensas
- Desvelada su identidad Esta es la novia de Gerard Piqué, según la prensa británica
- Baleares Un incendio destruye un yate de 40 metros de eslora en Formentera
- Limpieza, protección e hidratación Consejos para cuidar los tatuajes en verano
- Redes sociales El zasca un hostelero de Eivissa a un cliente: "Los seis comensales nos devolvieron sus platos vacíos"
- Escándalo en Brasil Con la ayuda de una falsa vidente, una mujer le roba a su madre una pinacoteca valorada en 140 millones de dólares
- Paleontología / Tecnología nuclear Descubren una nueva especie que aclara el origen de los mamíferos