Producción histórica
TVE-1 finiquita 'Carlos, Rey Emperador'
La tele pública estatal precipita el final de la ficción ante la pérdida de audiencia de los últimos episodios
El éxito de producciones de la competencia, como 'Chiringuito de Pepe' y 'Casados a primera vista', ha perjudicado a la serie

El actor Álvaro Cervantes, como Carlos V, en el episodio final de la serie ’Carlos, Rey emperador’. /
La primera cadena estatal despide en la noche de este lunes, y con cierta precipitación, 'Carlos, Rey Emperador', ambiciosa producción sobre la vida de Carlos I, que se presentó como una de las grandes apuestas de la temporada de Televisión Española, pero que ha decidido finiquitarla con la emisión de los dos últimos episodios de una tirón.
La razón de este fulminante adiós hay que buscarlo en las audiencias: su seguimiento ha ido cayendo semana tras semana hasta caer, el pasado lunes, por debajo del 9% de cuota. En Catalunya, su seguimiento ha sido aún más pobre:ha llegado a estar en el 4,2% de 'share' y apenas 125.000 telespectadores.
Protagonizada por el actor Álvaro Cervantes, 'Carlos, Rey Emperador' se estrenó el pasado 7 de septiembre en TVE-1 con un más que esperanzador 15,6% de cuota, y una media de 2,8 millones de telespectadores. Pero a finales de noviembre, y cuando la serie había caído por debajo de los dos millones de seguidores (y el 9,7% de cuota), la dirección de TVE decidió darle un descanso. La razón aducida entonces era que la inminente programación navideña rompía la parrilla habitual de la primera cadena estatal.
Pero la 'rentrée' tras el largo parón navideño, unido al estreno de pelotazos de audiencia de la competencia directa ('Chiringuito de Pepe', 'Casados a primera vista.), no ha ido mejor: el 11 de enero reunió a 1.826.000 personas (9,2%) y el pasado 18 de enero, a 1.773.000 (9%). Ante esta evidencia, se ha impuesto el adiós de este lunes en una entrega doble.
EL FINAL
Noticias relacionadasEn su adiós, se asiste a la abdicación de Carlos (Álvaro Cervantes) y la división de sus dominios entre las dos ramas de la familia; al reinado de Felipe y su matrimonio con María Tudor; al fallecimiento de Juana la Loca y a la estancia del emperador en Yuste, acosado por su mala salud, pero siempre pendiente de lo que sucede en los que fueran sus territorios.
TVE sellará el final con 'El mundo de Carlos' (23.40 horas), que repasa la historia del monarca e incluye entrevistas con expertos.
- Meteorología El noroeste de Catalunya, sumida en otra tarde de granizadas
- Calor extremo Últimas noticias de Catalunya, en directo: alerta por tormentas, fuertes rachas de viento y piedra
- Guerra de Ucrania El Kremlin calienta motores para anexionarse los territorios ocupados en Ucrania
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 14 de agosto de 2022
- El estreno de la Liga Triste empate del Barça con Ter Stegen como salvador
- Ahorró energético Calviño: "La política energética española está inspirando la respuesta europea"
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, domingo 14 agosto de 2022
- Valencia Desalojan a 5.000 asistentes del Rabolagartija Festival de Villena por viento
- Investigación policial Dos heridos por arma blanca en un parque de Madrid
- A las 22:00 'Las hijas del Reich', un crimen en una escuela antes de la Segunda Guerra Mundial, en La 1